En la actualidad el cambio tecnológico incide en la celeridad que tienen las organizaciones para mantenerse y adaptarse a los nuevos retos de la economía y la globalización, lo cual ha traído como consecuencia el fenómeno denominado la aldea global, en la que es cada vez más difícil para las empresas competir, sin importar su tamaño o el sector económico en el cual se desenvuelven. Desde esta premisa las inversiones TIC se han convertido en el factor estratégico que hace la diferencia entre empresas exitosas y las que desaparecen. Las diferentes economías han identificado en la digitalización del aparato productivo y empresarial una puerta de entrada a la economía digital, a través de diferentes estrategias que involucran la adopción de tecnología para propiciar la transformación digital. Por lo tanto, las organizaciones deben transformar y ampliar significativamente la estrategia empresarial, mediante el uso de tecnologías digitales para ser competitivas en el mercado.
Transformación digital empresarial
Transformación digital empresarial

Plan de estudios
Duración: 120 Horas
Valor: $ 3.118.000
Dirigido a: Estudiantes de ingeniería de software o afines, gerentes de tecnología, auditores de sistemas, ingenieros de sistemas o afines, consultores de TI, directores de proyectos de TI, directores de departamentos o centros de cómputo, en general todos aquellos profesionales interesados en profundizar sus conocimientos en el proceso de transformación digital empresarial.
Teléfonos: 402 55 00 Ext. 174
Medellín
Informes:
Centro de Formación Avanzada
Objetivos:
- Desarrollar diferentes estrategias y recursos que permitan establecer una cultura de gestión de conocimiento en las organizaciones, identificando las condiciones necesarias y requerimientos para el éxito de la misma.
- Conocer los elementos fundamentales de la gestión de conocimiento en las organizaciones.
- Identificar los distintos modelos de gestión de conocimiento y su aplicación.
- Planificar y organizar los recursos para el desarrollo de los modelos de gestión de conocimiento.
- Conocer las nuevas tendencias y herramientas que apoyan la gestión del conocimiento.
MALLA CURRICULAR
Plan de Estudios
Contenido programático
Modelos de negocio y transformación digital
Empresa 4.0
- Conceptos de estrategia de negocio 4.0
- Modelos de negocio y cultura corporativa
- Disrupción y transformación digital
- Nuevas formas de venta
- Metodologías Agiles de gestión de negocios
Modelos de negocio basados en conocimiento
- Cambios en los mercados
- Empresas de clientes
- Empresas de productos
- Omnicanalidad
- Marketing digital
Mercado relacional
- Costumer Experience Managment
- CRM
- ERP
- Marketing Automation
- Redes sociales
Ecosistema digital y tecnologías disruptivas
- Machine Learning y Deep Learning
- Realidad virtual y realidad aumentada
- El internet de las cosas (IoT)
- Inteligencia artificial Cloud & Edge Computing
Arquitectura empresarial
Liderazgo administrativo
- Las organizaciones
- Biología del liderazgo
- Negociaciones
- Comunicación y conflicto
- Pensamiento flexible y globalización
Arquitectura del negocio
- La estrategia
- Gobernanza
- Organización y procesos
- TOGAF
Arquitectura de datos
- Estructuras de datos lógicos y físicos
- Recursos de gestión de datos
- Toma de decisiones para una resiliencia efectiva
Arquitectura tecnológica
- Capacidades de Software y Hardware
- Servicios de Datos y aplicación
- Infraestructura de TI
IOT
Infraestructura de comunicaciones IoT
- Introducción al IoT
- Historia de las telecomunicaciones y la telemática
- Principios de las telecomunicaciones y la telemática
- Introducción a convergencia: redes de televisión, telefonía y datos
- Principios de transmisión de señales: dato y señal, codificación y modulación de medios de transmisión
Infraestructura de comunicaciones OSI IOT
- Modelo OSI
- Arquitectura TCP/IP y sus diferencias con el modelo OSI
- Capa de acceso: Tecnologías ethernet
- Sensores, actuadores, sistemas embebidos
- Raspberry Pi, Arduino, Thinking Things, Nodered
- Ciclo de vida y componentes de IoT
Dispositivos IOT
- Comunicaciones inalámbricas
- LPWAN: Sigfox, NB-IoT, LORA
- Redes Core y acceso
- Seguridad en IoT
- Sistemas de localización (GPS y Glonass)
Aplicaciones con IOT
- Dispositivos para controlar por red
- Simulación y aplicaciones
- Futuro, retos y controversias del IOT