Blog
Visibilidad al servicio de la comunidad en el país
- 7 junio, 2022

El programa de Fonoaudiología de la Fundación Universitaria María Cano, en cooperación con la Unidad de Innovación y Emprendimiento, desarrolló la Primera Feria de Experiencias en Fonoaudiología, donde participaron los estudiantes de las sedes Popayán, Neiva y Medellín. En el programa se reconoce que una buena idea surge desde cualquier contexto, por eso, de cara al fortalecimiento de las acciones de innovación, emprendimiento e investigación, se proyectó la ejecución de la actividad, en la que participaron 18 ideas surgidas desde distintos ámbitos académicos de la formación de los estudiantes de la Institución.
El objetivo de la feria es incentivar a los futuros profesionales en la creación de ideas que enriquezcan el quehacer de la fonoaudiología. Las propuestas presentadas, respondieron principalmente al factor investigación (72,2%) y al factor innovación y emprendimiento (27,8%), aludiendo así a lo expresado en el ADN de la María Cano en la filosofía institucional e incentivando la transferencia de conocimiento en los ámbitos abordados.
El evento contó con la participación de profesionales evaluadores, expertos en el ámbito del emprendimiento, la innovación y la investigación a quienes brindaron un valioso aporte por su conocimiento, experiencia y liderazgo; ellos fueron:
- Mauricio Higuita: Administrador Público, MBA, master en desarrollo emprendedor e innovación, docente y consultor en temas relacionados con el emprendimiento y la innovación, autor del libro: «Emprender e innovar en la nueva normalidad».
- Mauricio Villegas: Comunicador Social, especialista en Gerencia y Prospectiva y master en Emprendimiento e Innovación.
- Claudia Gómez Serna: Administradora de Empresas del CEIPA Business School, especialista en Alta Gerencia, magister en Dirección de Marketing, doctoranda en Ciencias Administrativas, certificada por Microempresas de Antioquia como formadora de formadores en emprendimiento e innovación.
- Mónica Muñoz Hernández: Fonoaudióloga, investigadora adscrita a la Dirección de Investigaciones de la Universidad Metropolitana de Barranquilla, especialista en Trastornos Neuro-Cognoscitivos y del Aprendizaje, líder del grupo de Investigación DEFOM – Categoría A.
Para el desarrollo de la Feria, se categorizaron las ideas participantes en dos salas, una sala referida a ideas de investigación y una sala referida a ideas de innovación y emprendimiento, cada sala premió las 3 mejores propuestas, que se exaltamos a continuación:
Ganadores sala 1:
- Lengua de señas, necesidad en la educación superior – 111 puntos
- Diagnóstico del grado de afectación de la disfagia y su relación con la calidad de vida de los adultos mayores del hogar geriátrico “La alegría de los abuelos” de la ciudad de Neiva (Huila) – 105 puntos
- Diagnóstico del grado de motricidad fina de los estudiantes del grado quinto del municipio de Rivera – 91 puntos
Ganadores sala 2:
- Coromoro, Cuento interactivo – 116 puntos
- Impacto de la salud auditiva en las alteraciones de los procesos articulatorios en niños – 100 puntos
- Twister Fonológico – 96 puntos
La Facultad de Ciencias de la Salud y el programa de Fonoaudiología de la Fundación Universitaria María Cano felicita a todos los estudiantes que se participaron a través de la generación de ideas que evidencian la calidad del proceso formativo en la Institución, para entregar los conocimientos al servicio de la salud de la comunidad en el país.
#MásMaríaCano