Blog
Visita Registro Calificado para Contaduría Pública virtual
- 16 septiembre, 2021

Adelante la María Cano con sus procesos de calidad y con las metras trazadas en el Plan de Desarrollo 2017 – 2026 «Construyendo Futuro»… En esta oportunidad la Institución recibe la visita del señor Allex Yamil Caicedo Millán quien acompañará la renovación del registro calificado para el programa de Contaduría Pública, adscrito a la Facultad de Ciencias Empresariales, en la metodología virtual. El par que visita la institución, de manera virtual, tiene experiencia docente en módulos de economía internacional, estrategia internacional, inversión extranjera y transferencia de tecnología, gestión de proyectos, finanzas corporativas, valoración de empresas, finanzas internacionales, mercados financieros. Además, se destaca su formación como oficial de la Armada nacional.
La formación académica del señor Caicedo Millán se ha enfocado en master oficial en dirección económica-financiera(c) en España; master en comercio y finanzas internacionales Universidad de Barcelona – España, departamento de Economía. Es contador público de la Universidad Santiago de Cali, especialista en comercio exterior y economía internacional de la Universidad de Barcelona, especialista en comercio exterior y finanzas internacionales de la misma institución española. Además, se ha enfocado en el estudio del idioma inglés y de temas de análisis financiero.
La visita que se enfocará en el decreto 1330 de 2019, que regula los procesos de registro calificado y calidad académica de las Instituciones de Educación Superior en Colombia, para consolidar una visión de calidad que responda a las demandas sociales, culturales y ambientales, en la cual se reconoce la diversidad de las IES, su naturaleza y sus objetivos institucionales de forma diferenciada, armonizando el modelo de aseguramiento que tiene el país con estándares internacionales; es recibida por el rector Hugo Alberto Valencia Porras, los Vicerrectores de la Institución, la Dirección de Planeación de Calidad, la Coordinación de Autoevaluación, la Decanatura de Ciencias Empresariales y la Dirección de Contaduría Pública, así como la líder del campus Mariacanovirtual.
Durante los dos días de trabajo se analizarán los siguientes temas:
- Presentación de la denominación, justificación del programa y aspectos curriculares
- Organización de las actividades académicas y proceso formativo
- Investigación, innovación y creación artística
- Presentación de relación con el sector externo
- Presentación de profesores
- Presentación de medios educativos
- Infraestructura tecnológica
- Infraestructura física
- Viabilidad financiera del programa
- Reuniones con egresados, estudiantes, docentes y sector externo
#MásMaríaCano