Blog
Sede Popayán socializa los proyectos de sus programas académicos
- 10 junio, 2021
Los programas de Fisioterapia y Fonoaudiología de la sede Popayán, llevaron a cabo la Jornada “Proyéctate: Socialización de proyectos de aula como estrategia pedagógica de fisioterapia y fonoaudiología”, correspondiente al primer periodo académico de 2021, con la participación de toda la comunidad académica. En este importante evento, se presentaron los diferentes proyectos realizados por los estudiantes y sus docentes en el aula, los trabajos resultados de los semilleros de investigación y las experiencias exitosas de práctica en últimos semestres.
Este espacio, que pone de manifiesto la importancia de generar estrategias didácticas y dinámicas, para incentivar el interés investigativo, se ha convertido en una valiosa oportunidad para la divulgación del trabajo realizado a lo largo del semestre, fomentando competencias académicas, investigativas y prácticas, además del trabajo en equipo, el desarrollo de habilidades blandas y de comunicación en pro del fortalecimiento de los valores y filosofía institucional.
En esta ocasión se contó con la participación de 19 proyectos de aula, a nivel investigación: 5 proyectos del semillero SIF 2, 4 proyectos del semillero SIBITEC, y 2 del semillero GISEFI, y en práctica, 3 experiencias exitosas, con más de 200 asistentes. Una felicitación muy especial a toda la comunidad académica por tan valiosos trabajos, y en especial a los ganadores de la jornada, reconocidos mediante votación por la misma comunidad:
- A nivel proyectos de aula: Sistemas aumentativos y alternativos de comunicación, primer semestre del Programa de Fonoaudiología, con la docente Laura Trujillo.
- En fisioterapia: Intervención fisioterapéutica en el paciente adulto con daño cerebral de sexto semestre, docente Leila Rosmery Imbachi y Técnicas de Abordaje fisioterapéutico en Masoterapia de sétimo semestre, docente Jesús David Perafán.
- A nivel semilleros de investigación: Trastornos de la comunicación en pacientes con Alzheimer de primer semestre de fonoaudiología de los estudiantes: Briyith Ospina Velasco, María Gabriela Salcedo y Alejandra Elizabeth Rosas y la docente Elizabeth Roldán.
- A nivel práctica exitosa: Educación en salud para la vacunación de práctica I, docente Angela Giovana Caicedo.
#MásMaríaCano