Blog
Oficialización e inicio de semillero «Sumando y Contando» con participación internacional
- 24 febrero, 2022

La Facultad de Ciencias Empresariales celebra el inicio formal de actividades de internacionalización en el semillero Sumando y Contando, el cual está adscrito al grupo de investigación SUMAR, este semillero es liderado por la profesora de Administración de Empresas Natalia Isabel Jaramillo y el profesor Yonny Grajales del programa de Contaduría Pública. En el marco de las actividades del semillero se destacan las siguientes:
- Participación de estudiantes semilleristas de pregrado de la Facultad de Ciencias Empresariales de la María Cano y de estudiantes de la Licenciatura de Administración del Instituto Tecnológico de Sonora, ITSON, México: los estudiantes de ambos países trabajarán de manera conjunta en proyectos afines.
- Participación de estudiantes semilleristas de la Maestría en Administración y Desarrollo de Negocios del ITSON.
- Participación de profesores semilleristas de ambas instituciones (María Cano e ITSON).
- Participación del SENA mediante sensibilización y formación a semilleristas, lo cual es fruto de la gestión de Sara Melguizo quien es la Coordinadora de la Unidad de Innovación y Emprendimiento de la María Cano, bajo el convenio Sena – María Cano (liderado por la vicerrectora de extensión y proyección social).
- Capacitación a los semilleristas, por parte de ITSON, en la metodología de Aprendizaje Colaborativo Internacional en línea (COIL, Collaborative Online International Learning), la cual es un enfoque que, como parte de su clase, conecta a estudiantes y profesores de diferentes culturas para aprender, discutir y colaborar entre sí.
También, en trabajo conjunto con ITSON, los directores de los programas de Administración de Empresas, Víctor Hugo Monsalve Manco, y de Contaduría Pública, Elkin Antonio Restrepo Escobar, con el liderazgo del Decano de la Facultad de Ciencias Empresariales, Marco Antonio Ruiz Correa, y sus pares de ITSON, avanzan en la consolidación de la doble titulación María Cano – ITSON.
Por último, el profesor Ricardo León Sánchez Arenas, fue invitado a participar como codirector del trabajo de Maestría “Análisis de la calidad de vida laboral en una institución de educación superior del sur de Sonora, a través de redes neuronales artificiales” del estudiante de la Maestría en Administración y Desarrollo de Negocios del ITSON.
Todo esto, son iniciativas que contribuyen a la internacionalización de la Facultad de Ciencias Empresariales. #MásMaríaCano