Blog
Artículo de Fonoaudiología, con impacto internacional
- 2 abril, 2020
El profesor del programa Jhon Fredy Quintero Uribe, comparte con toda la comunidad universitaria la publicación de su artículo: «Discapacidad, diversidad e inclusión: concepciones de fonoaudiólogos que trabajan en educación inclusiva», en el Vol. 36(3) de la Revista Facultad Nacional de Salud Pública (Universidad de Antioquia), el cual ahora fue integrado en el repositorio del Observatorio Nacional de la Discapacidad del CONADIS – Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad) del Gobierno de Perú.
Se destaca que se trata de un repositorio documental del gobierno de otro país y que su publicación exalta a nivel internacional del mismo y la capacidad del trabajo investigativo que se lidera desde la María Cano a través de este importante programa de las ciencias de la salud, que vela por la atención de los problemas que se presenten con la comunicación humana.
Tal como se señala en su portal web: El Observatorio Nacional de la Discapacidad constituye un instrumento de gestión del conocimiento e información, intercambio y colaboración en el que se acopia, procesa y genera información estratégica en los diferentes ámbitos de intervención relacionados a las personas con discapacidad, que permita a las autoridades y operadores correspondientes diseñar, implementar, realizar seguimiento y evaluar las políticas públicas, programas y proyectos en la temática. Asimismo, brinda información para el desarrollo de investigaciones, estudios y debate académico, informando a la población en general sobre los servicios, conocimientos especializados y estadísticas clave sobre discapacidad.
Tiene como principal objetivo: “Acopiar, procesar y generar información estratégica en los diferentes ámbitos de intervención relacionados a las personas con discapacidad que permita en las autoridades diseñar, implementar, realizar seguimiento y evaluar las políticas públicas, programas y proyectos”. Por otro lado, brinda información para el desarrollo de investigaciones y debate académico. Asimismo informa a la población en general, sobre los servicios, investigaciones y estadísticas clave sobre discapacidad.
Para leer el artículo, ingresa aquí
#MásMaríaCano