Blog
Artículo publicado en revista especializada en Fonaoudiología
- 5 noviembre, 2019
El profesor del programa de Fonoaudiología, Jhon Fredy Quintero Uribe, publicó artículo en la revista especializada Areté, titulado: El quehacer en educación inclusiva de un grupo de fonoaudiólogos colombianos. El texto refleja como este profesional en Colombia ha encontrado nuevos ámbitos de desempeño, uno de ellos, en educación inclusiva por lo que se hace necesario conocer experiencias de trabajo en esta.
La investigación se realizó desde un enfoque cualitativo, de nivel exploratorio y diseño de trabajo de campo a través de entrevista semiestructurada por medio virtual. Se entrevistó a 17 fonoaudiólogos de diferentes regiones del país, en su mayoría de sexo femenino, muchas de ellas con formación postgradual en áreas afines a la educación; y como resultado refleja que los fonoaudiólogos entrevistados se encontraban vinculados la mayoría al sector educativo, aunque algunos de ellos también a los sectores de salud y bienestar, desde los que consideran que hacen aportes a la educación inclusiva. Desarrollan su trabajo a través de un proceso de ingreso-valoración, plan de trabajo-adecuaciones curriculares, intervención indirecta con asesorías e intervención directa con el escolar dentro y fuera de aula. También se encontraron actividades de docencia y administrativas.
La revista Areté es una publicación científica interdisciplinaria, orientada a la divulgación de conocimiento relacionado con la investigación en los procesos de la comunicación humana, sus desórdenes y las funciones aerodigestivas superiores, en diversos escenarios y poblaciones; tiene una periodicidad semestral, circulan dos números anuales, en respuesta al interés de la comunidad académica con el fin de asumir nuevos retos que contribuyan a fortalecer la fonoaudiología y está dirigida a profesionales, docentes e investigadores a nivel nacional e internacional interesados en temáticas relacionadas con comunicación humana, sus desórdenes y áreas afines.
Para leer al artículo presiona aquí
#VivelaMaríaCano