Blog
En Cali se rinde cuentas a la comunidad universitaria
- 22 mayo, 2019
El accionar institucional en la vigencia del año 2018 fue presentado a todos los estudiantes, profesores, colaboradores, egresados e investigadores de la María Cano en la capital del Valle del Cauca, en donde el Vicerrector Académico, Jorge Albeiro Herrera Builes, el Director Nacional de Planeación, Gustavo Ríos Fernández, la Directora del Centro de Prácticas, Sonia Magdalena Welsh Paz, y la Coordinadora de la sede, María Fernanda Rebellón Aldana, dieron un recorrido sobre las metas alcanzadas en las líneas de Calidad Académica, Relacionamiento con el Entorno y Gestión Institucional, que aportan de manera directa en la búsqueda de la visión de «para el 2026 ser reconocida por la formación de profesionales emprendedores e innovadores; la calidad de sus programas y servicios; la transferencia de conocimiento para la resolución de problemas y necesidades del entorno, la participación en redes de conocimiento y cooperación nacionales e internacionales; y la contribución al desarrollo y transformación de las comunidades y las organizaciones».
Para destacar el Balance 2018 presenta en la sede Cali cifras como un cubrimiento en la formación académica para un 88% de la población en los estratos 1, 2 y 3, donde un 72% de los matriculados son mujeres y un 28% son hombres, el programa de Fisioterapia en esa región del país aporta el 9% de la población actual de la María Cano, un incremento considerable en la formación académica posgradual de los profesores, 74 egresados fueron entregados a la sociedad en la última vigencia y 69.338 personas fueron atendidas por los estudiantes en práctica, consolidando el compromiso social que caracteriza a la Institución.
Tres profesores ascendieron el escalafón docente y se consolidó el programa «Te quiero en la U» en donde a través de diferentes estrategias se garantiza la permanencia estudiantil a los largo de toda la formación profesional, evitando la deserción que afecta la calidad de vida de las familias. Durante el último periodo la María Cano invirtió más de 1.480 millones de pesos en la infraestructura física de la sede en aspectos como muebles, enseres, equipos de computación, sistemas de comunicación, material educativo y mejoras en propiedad, consolidándose y fortaleciendo, cada vez más, la presencia en el departamento y su capital, Cali.
#VivelaMaríaCano