Blog
Capacitación en inclusión y salud
- 12 febrero, 2025

En el marco del convenio docencia-servicio con el Hospital Universitario San José, la Fundación Universitaria María Cano, sede Popayán, desarrolló el curso «Comunicación inclusiva: herramientas para la atención de personas con discapacidad auditiva», una iniciativa que busca fortalecer la atención en salud con enfoque de equidad e inclusión.
Este curso surge como respuesta a la necesidad de garantizar una comunicación efectiva entre los profesionales de la salud y las personas con discapacidad auditiva, promoviendo entornos accesibles y una atención más humanizada. Durante la capacitación, los participantes adquirieron herramientas teóricas y prácticas para mejorar la interacción con esta población, contribuyendo a la eliminación de barreras en la prestación de servicios de salud. La implementación de estrategias como esta refleja el compromiso de la María Cano con la educación inclusiva y la formación de profesionales con sensibilidad social. Además, permite fortalecer la articulación con instituciones de salud como el Hospital Universitario San José, favoreciendo el intercambio de conocimientos y la aplicación de buenas prácticas en beneficio de la comunidad.
El acceso equitativo a los servicios de salud es un derecho fundamental, y en este sentido, la María Cano continúa promoviendo iniciativas que impacten positivamente en la atención de poblaciones diversas. La capacitación en comunicación inclusiva no solo mejora la calidad del servicio, sino que también fomenta una cultura de respeto y reconocimiento de la diversidad.
Con este tipo de programas, la institución reafirma su misión de formar profesionales comprometidos con la transformación social, impulsando espacios de aprendizaje que trascienden el aula y se materializan en acciones concretas para el bienestar de la comunidad.