Blog
Ciencias Empresariales recibe visita internacional
- 17 marzo, 2022
Profesores y directivos de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Fundación Universitaria María Cano, en la ciudad de Medellín, recibieron la visita del Jefe de Estudios del área de Dirección de Empresas y Marketing, del Centro de Estudios Financieros CEF y la Universidad a Distancia de Madrid – UDIMA, Santiago Hernández Hernández, quien conversó con el grupo que lidera el accionar de los programas de Administración de Empresas y Contaduría Pública sobre las tendencias de estas dos profesiones y la relevancia de la cuarta revolución industrial para el desempeño académico y laboral de los que hacen parte de esta área de conocimiento.
Posterior al encuentro académico, el señor Hernández tuvo un espacio de análisis con el Decano de la Facultad de Ciencias Empresariales, Marco Antonio Ruiz Correa; los directores Elkin Antonio Restrepo Escobar y Víctor Hugo Monsalve Manco y el Coordinador de Especializaciones de los programas, Jorge Armando García García, con quienes se definieron tareas para activar los procesos de internacionalización del currículo, entre las que se destacan las inmersiones académicas y empresariales al viejo continente y la continuidad para la propuesta de lanzamiento de la primera certificación internacional para los estudiantes. Con estos espacios, la María Cano continúa con la generación de acciones para avanzar en la entrega de profesionales íntegros, emprendedores e innovadores, con pensamiento crítico, compromiso social y visión glocal; tal como lo expresa la filosofía institucional.
En su sitio web, la Universidad UDIMA, resalta que «es la primera universidad privada online de España. Reconocida en la Ley 1/2006, de 14 de junio de la Comunidad de Madrid. Junto con el CEF.- Centro de Estudios Financieros, conforma el Grupo Educativo CEF.- UDIMA. Es el CEF.-, institución creada en 1977 y con un aval de más de 500.000 antiguos alumnos, el embrión de la UDIMA. Ha obtenido verificación positiva de los planes de estudios oficiales Grado, Másteres y Doctorado presentados a la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) y ha sido autorizada por Dirección General de Universidades para la implantación de los títulos; siendo la Fundación Madrid+d la entidad encargada de realizar el seguimiento de los mismos.
Su metodología está basada en la formación online, haciendo uso de las últimas tecnologías de la información y la comunicación. De esta manera, se contribuye a que, a pesar de las distancias, el alumno se sienta acompañado por el profesor y sus compañeros en todo momento. No en vano, en su adn circula la idea de ser “la universidad cercana” al alumno en todo el proceso de su aprendizaje».
#MásMaríaCano