Blog
Coaching con caballos para aprender en forma innovadora
- 16 junio, 2021
Las metodologías experienciales son una forma de intervención en donde se permite trabajar en el desarrollo de competencias blandas, es decir, aquellas propias del ser humano. La labor experiencial en la que se comparte con caballos surge como una forma diferente de trabajo, donde se crea una conexión que permite descubrir formas particulares del comportamiento de las personas. Llevar esta práctica a la formación de diplomados en distintos niveles permite fortalecer el trabajo que se hace desde el aula.
Es por esto que desarrollar un ejercicio práctico vivencial en metodologías experienciales permite trabajar de forma directa con las conductas y actitudes del ser humano, apuntando a mejorar o descubrir competencias personales. La relación que se crea con el caballo invita a quienes participan a hacerse presentes en su relación con el animal, a generar confianza, a descubrir las actitudes de liderazgo, consolidar las capacidades comunicacionales, fortalecer el trabajo en equipo, sentir tolerancia a la frustración, entre otras, las cuales se dan gracias al programa de formación propuesto.
La proximidad con los caballos sirve como punto de relación con los participantes, el corcel como ser social busca relacionarse y en medio del trabajo con ellos se crean equipos entre humano y caballo en una relación directa y de confianza, gracias a que las actividades siempre se realizan pie a tierra. En ese sentido las actividades propuestas sirven como un mecanismo en el cual se invite al animal a trabajar y al mismo tiempo la persona pueda equilibrar sus emociones y hacer una pausa buscando pensarse en su forma de responder, ayudando con esto a fortalecer su inteligencia emocional y junto con ello las competencias personales.
En un mundo cambiante, el cual afecta a todos por igual, encontrar nuevas formas de trabajar distintos procesos de formación permite romper esquemas tradicionales y acercarse al comportamiento humano, generando un valor en el cual las vivencias quedan grabadas en el ser humano, las actividades vivenciales nunca se olvidan. La Facultad de Ciencias Empresariales ha liderado esta propuesta, en los últimos años, en la María Cano con excelentes resultados para públicos internos y externos, fortaleciendo su capacidad de liderazgo, su respeto por los seres y generando actitudes positivas que se evidencian en un mayor crecimiento personal y profesional.
#MásMaríaCano