Blog
En el Concejo de Medellín hablamos sobre salud mental en la ciudad
- 12 julio, 2021
Los profesores del programa de Psicología de la María Cano, Ana Milena Gaviria Gómez y Alexander Arango Giraldo, fueron invitados por el concejal de Medellín John Jaime Moncada, a la sesión del Concejo de la capital antioqueña para trabajar un tema fundamental para el bienestar de toda la comunidad y que ha generado impacto en los últimos años: El suicidio. El programa, adscrito a la Facultad de Ciencias de la Salud estuvo presente en la cita a través de una completa intervención sobre este tema con una mirada experta, que busca abordar la problemática a nivel de ciudad.
La doctora Ana Milena Gaviria Gómez cuenta con una amplia experiencia investigativa en temas relacionados con trastorno mental grave, envejecimiento normal y patológico, metodología de la investigación y análisis de datos en ciencias del comportamiento, su intervención fue sobre el tema epidemiológico de salud mental y la importancia poner al suicidio y el cuidado de la salud mental dentro de la agenda de lo público. Por su parte, el profesor Alexander Arango Giraldo, con una gran trayectoria académica y laboral, se ha centrado en el campo de la psicología clínica, las intervenciones psicosociales, la salud mental, la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad mostró cuál es la situación de los jóvenes de la ciudad que consultan a través de las líneas de la Secretaría de la Juventud y como una alianza entre el gobierno municipal y las instituciones de educación superior, impactando la salud mental y la prevención del suicidio.
Esta intervención, permitió a los profesores acompañar un tema de vital importancia en la ciudad y que es parte de la agenda del Concejo municipal, dando también una muestra de la calidad, la importancia y la pertinencia constante del programa de Psicología. El concejal John Jaime Moncada Ospina, quien extendió la invitación a la Fundación Universitaria María Cano, ha sido un promotor de debates y proyectos para el estudio de las estrategias para la prevención del suicidio y enfermedades mentales en la ciudad, lo que se convierte en un aporte fundamental para lograr la salud integral de la población de la ciudad de Medellín.
#MásMaríaCano