Blog
Conferencia «Recursos Educativos Digitales Abiertos – REDA»
- 28 octubre, 2021
En el marco de las jornadas Proyéctate realizadas en la sede Popayán, la jefe de virtualidad Claudia Patricia Vásquez Lopera, fue invitada para la conferencia de apertura del 28 de octubre en el que se abordó el tema de Recursos Educativos Digitales Abiertos REDA ¿Qué son y cómo se reconocen?.
Este espacio contó con la participación de más de 250, profesores, estudiantes y personal administrativo. La jornada Proyéctate socializa los proyectos de aula, experiencias exitosas en práctica de Fisioterapia y realiza el encuentro interno de Semilleros de investigación. Algunos de los productos resultados de este ejercicio académico son recursos educativos digitales o contienen recursos educativos digitales. Por lo tanto, esta conferencia pretendía que los participantes, profesores, estudiantes y administrativos, fortalecieran las competencias TIC en el reconocimiento de los Recursos Educativos Digitales en la Web para uso académico y la responsabilidad ética en el uso de recursos que cuenten con licencias Creative Commons, evitando el uso de recursos digitales con derechos reservados (Copyright), los cuales no permiten en su mayoría, el uso, divulgación o reproducción de manera parcial o total de los contenidos publicados.
Al inicio de la presentación se realizó una encuesta diagnóstica sobre el tema en el que participaron más de 100 personas. Dentro de los resultados tenemos que:
- El 79% de los participantes no conocen los Recursos Educativos Digitales Abiertos
- El 58% no conocen qué son los derechos reservados o copyright
- El 85% no ha escuchado hablar de las licencias de uso Creative Commons
- El 92% no ha utilizado recursos educativos digitales con licencias Creative Commons
Esto indica que el espacio académico era pertinente y los participantes tuvieron la oportunidad de aprender un poco sobre el tema, que reconocieran la importancia del uso de este tipo de recursos y que puedan seguir fortaleciendo sus competencias TIC.
En los lineamientos de virtualidad de la María Cano se especifican las licencias de uso para los Recursos Educativos Digitales producidos por Mariacanovirtual o por los profesores, a través de las licencias Creative Commons de atribución, no comercial y sin derivación. Lo que hace que nuestros Recursos Educativos Digitales sean Abiertos y puedan ser utilizados por cualquier persona de la institución o fuera de ella, teniendo en cuenta las especificaciones indicadas en las licencias CC. Esperamos seguir fortaleciendo este aporte a la sociedad de la información y el conocimiento y que eventos como este contribuyan a que los estudiantes se sumen a la creación de sus propios recursos digitales con este tipo de licencias.
#MásMaríaCano