Blog
Convenios María Cano que dan frutos en publicaciones
- 1 febrero, 2021
Para la Fundación Universitaria María Cano, el programa de Administración de Empresas y el grupo SUMAR, es un orgullo que los convenios con otras instituciones obtengan sus frutos. Este es el caso del convenio internacional realizado en 2018 con el Instituto Tecnológico de Sonora – ITSON – Navojoa, México, del cual acaba de ser aprobado un capítulo de libro de investigación con título: “Factores que inciden en el estudiante para la decisión de la continuidad académica universitaria en el contexto de covid-19: caso de la Fundación Universitaria María Cano». Este trabajo, fue desarrollado con la participación de investigadores binacionales. Por el lado de la María Cano, los autores son los profesores de SUMAR, Humberto Serna Gómez y Ricardo León Sánchez Arenas, por el lado de ITSON, el Doctor Jorge Guadalupe Mendoza. Este producto aumentará los indicadores de cohesión y cooperación ante Colciencias.
El capítulo será publicado de manera impresa en el mes de marzo de 2021, en este libro, la María Cano quedó catalogada como un modelo a seguir para la identificación de factores de continuidad estudiantil en un contexto de pandemia. Se resaltan también los siguientes resultados en el marco de este convenio internacional:
Realización de evento internacional “Competencias gerenciales del futuro frente a la pandemia y tendencias de investigación en América Latina”, el cual fue organizado por el grupo SUMAR, con ponentes de la María Cano, ITSON y la Universidad de Sonora – UNISON -, México, este evento contó con la asistencia de estudiantes, profesores e investigadores colombianos y mexicanos.
Aprobación de proyecto en la María Cano con título “Estrategias institucionales para la continuidad académica en el contexto del Covid-19: estudio de caso en la Fundación Universitaria María Cano”, en el cual participa como investigador principal, Ricardo León Sánchez Arenas y coinvestigadores los profesores Humberto Serna Gómez de SUMAR, Jorge Guadalupe Mendoza de ITSON y Juan José García de UNISON. Este proyecto contará también con la participación de estudiantes de pregrado de la María Cano en la modalidad de asistentes de investigación y estudiantes de Maestría y de pregrado de ITSON, en donde los profesores Humberto Serna y Ricardo Sánchez serán los directores de tesis de maestría, lo cual mejorará los indicadores de formación de talento humano especializado internacional ante Colciencias.
#MásMaríaCano