Desafíos Creativos Innovadores
- La Política de Innovación y Emprendimiento de la María Cano, establece en su artículo primero “…fomentar y desarrollar en la comunidad académica la cultura de innovación y el emprendimiento, así como la formación de habilidades innovadoras, emprendedoras y empresariales…” En alineación con este propósito la unidad de Innovación propone el desarrollo de concurso de desafíos, que tiene como fin aplicar los conocimientos a situaciones reales del contexto fomentando la creatividad, la colaboración y el pensamiento crítico para el desarrollo de habilidades innovadoras y emprendedoras.
Apropiar a la comunidad académica María Cano en innovación, creatividad, emprendimiento y cultura para la solución a situaciones empresariales usando la metodología Crin y alineado con la Política de Innovación y Emprendimiento.
Objetivos Específicos:
- Desarrollar competencias de creatividad, innovación, liderazgo, trabajo en equipo y toma de decisiones
- Fomentar la cultura emprendedora
- Implementar metodologías para solución de problemas a partir de desafíos y proyectos colaborativos
- Conectar la María Cano con la empresa y estado
- Contribuir desde la academia con posibilidades para mejoramiento, crecimiento, transformación empresarial y productiva
- Contribuir a la visión estratégica de la institución
Es un concurso que tiene como propósito fomentar la creatividad e innovación en los estudiantes de la María Cano, que se desarrolla por equipos interdisciplinarios con una duración de 48 horas consecutivas. El concurso solicita que los equipos participantes entreguen:
- Solución al desafío, el cual consiste en una problemática real que requiere una solución creativa e innovadora;
- Video tipo pitch presentando la propuesta.
Nota: Todo el material entregado por los equipos pasará a formar parte del dominio público
Los desafíos consisten en problemáticas reales que requieren de una solución creativa e innovadora, factible y viable. Los desafíos a resolver son propuestas de organizaciones internas y externas a la María Cano.
- Comprensión del contexto
- Fortalecimiento en los procesos de investigación
- Trabajo colaborativo e interdisciplinario
- Generación de respuestas asertivas y efectivas
- Articulación de lo teórico con el contexto
- Desarrollo de habilidades comunicativas, liderazgo y trabajo en equipo.
- Es una actividad extracurricular
- Es un desafío para el desarrollo de habilidades blandas a través de la solución a situaciones del entorno
- La competencia es abierta y vincula a los estudiantes de la María Cano en la modalidad presencial y virtual
- Los estudiantes de los diferentes programas de formación de pregrado y postgrados
- Acompañamiento y asesoría de mentores internos y/o externos a la María Cano
El concurso está enfocado a estudiantes de diversas áreas de conocimiento de la María Cano, que tengan interés de interactuar y colaborar con personas con puntos de vista diferentes y puedan en conjunto proponer una solución creativa e innovadora a alguna problemática específica planteada.
Previa inscripción realizada a través de Maríacanovirtual, la Unidad de Innovación y Emprendimiento conformará equipos de 6 Integrantes distribuidos de la siguiente manera:
2 estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud,
1 estudiante de la Facultad de Ciencias Empresariales,
1 estudiante de la Facultad de Ingeniería,
1 estudiante y/o egresado de especialización; o egresado de pregrado
1 mentor interno y/o externo a la María Cano, que asume el rol de acompañar y asesorar al equipo (atender dudas e inquietudes, pero no dará la solución)
Nota aclaratoria: el número de estudiantes por equipo puede variar de acuerdo al número de inscritos.
- Previo al desafío se realizará un Webinar donde se explique la metodología, el uso de la plataforma, herramientas como Brainstorming y Teams Focus; y políticas del concurso.
- El desafío inicia con la apertura la plataforma de Mariacanovirtual para resolverse en 48 horas continuas. Se aclara que el término “horas continuas” no significa que todo el tiempo debe estar conectados. Ellos definen su modalidad de trabajo y las horas de conectividad.
- Los equipos deberán nombrar el equipo, seleccionar el desafío, comprender el problema, proponer la estrategia, diseñar la solución y realizar video donde socialicen la solución.
- Una vez cumplidas las 48 horas, la plataforma queda deshabilitada, por lo anterior los equipos deben subir previamente los dos entregables para su posterior evaluación.
- Los evaluadores, posterior al cierre se tomarán 24 horas para revisar, analizar y publicar las tres mejores las propuestas.
Propuesta de solución del desafío
El equipo debe anexar el archivo en formato PDF de la propuesta a la solución del desafío que debe contener problema, estrategia, solución, impactos esperados. La importancia del archivo es evidenciar y profundizar a detalle la solución.
Video tipo pitch explicativo de la propuesta:
Los equipos dentro de las 48 horas que dura el desafío, deberán generar un video YouTube tipo pitch explicativo con duración entre 2 a 3 minutos, en la cual se debe plasmar una idea clara y concreta a solución propuesta.
El equipo debe subir en Mariacanovirtual la dirección URL del video.
- Semana de lanzamiento y expectativa para inicio Desafíos Creativos e Innovadores María Cano 21 al 25 de octubre
- Inscripciones del 23 al 31 de octubre
- Generación de equipos, asignación de mentores del 1 al 5 noviembre
- Webinar 7 de noviembre, hora 6:30 pm
- Activación e inicio través de la plataforma Mariacanovirtual 9 de noviembre a las 0:00 horas
- Finalización del desafío hasta las 23:59 horas del 10 de noviembre
- Tiempo de ejecución: 48 horas
- Modalidad virtual
Por construir según lineamientos del comité
Profesores de la María Cano
Profesionales que conforman el ecosistema del emprendimiento y empresas cooperadoras
- Originalidad
- Innovación y Creatividad
- Viabilidad y potencial en el mercado
- Impacto social y escalabilidad
Diferenciación y propuesta de valor
El concurso de Desafíos Creativos Innovadores María Cano seleccionará a las tres mejores propuestas de solución al desafío, teniendo en cuenta los criterios de evaluación.