Blog
Destacada participación de la sede Popayán
- 8 junio, 2021
![](https://www.fumc.edu.co/wp-content/uploads/ACIET-2021.jpeg)
Docentes y estudiantes de la Fundación Universitaria María Cano sede Popayán resaltaron por su trabajo en el IX Encuentro Regional de Semilleros de Investigación de las IES miembro de la Mesa Sur Pacífico de investigación de ACIET, y el VI Encuentro Internacional de Grupos y Semilleros de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico, bajo el lema: “Por una región sin fronteras en investigación e innovación”. Evento virtual que tuvo como sede anfitriona la Corporación Universitaria Comfacauca – UNICOMFACAUCA.
El enriquecedor Encuentro permitió socializar proyectos de investigación de docentes y de semilleristas del programa de Fisioterapia, logrando de esta manera visibilizar diversas iniciativas y productos finalizados y en curso, que demuestran el compromiso de la Institución con la solución de problemáticas del contexto en diversos sectores: salud, empresarial, social, entre otros. Los docentes y estudiantes participantes como ponentes /asesores: Ana María Ortega Giraldo, Yuli Esmeralda Gutiérrez, Leila Rosmery Imbachí, Carlos Alberto Muñoz Ardila, Elizabeth Roldán González, Angélica María Zuluaga Calle, (Docentes), Yaqueline Alejandra Bastidas Cuasquer y José Julián Agucho (Estudiantes).
Así mismo, 6 profesiones del programa de Fisioterapia, en la capital del Cauca, participaron en el IV Encuentro de Experiencias significativas en promoción de la Salud. “Renovación de la Promoción de la Salud, una apuesta intercultural en el entorno universitario”. Organizado por la REDCUPS Nodo Valle. En el Encuentro se presentaron experiencias significativas desde Proyectos de Aula, proyectos de prácticas y proyectos de investigación desarrollados con la comunidad académica de la sede Popayán, en éstas se puede evidenciar diversas formas utilizadas por los docentes para fomentar el espíritu investigativo, la creatividad y la innovación como factor de formación en los estudiantes, logro alcanzado, como se demuestra con el éxito de las estrategias implementadas. Las experiencias compartidas fueron: Proyecto de Aula “Cine De… Mente” (Claudia Bibiana Melo); Test de la Huella ecológica (Tatiana Alexandra Rosas); Condiciones de salud y trabajo en los docentes de la Fundación Universitaria María Cano Sede Popayán (Ana María Ortega- Elizabeth Roldán González); Herramientas interactivas para la educación y comunicación en salud (Ángela Giovanna Caicedo); Programa “María Cano en movimiento” (Ángela María Rengifo Tello y Elizabeth Roldan González).
Las participaciones en estos eventos además de permitir el fortalecimiento de la cultura investigativa entre los miembros de la comunidad académica, permiten evidenciar actividades de divulgación pública de la ciencia en las que participan los docentes del Grupo Fisioter Popayán y estudiantes del Semillero SIBITEC.
#MásMaríaCano