Blog
Egresadas de la sede Neiva elegidas en programa +Mujer +Ciencia +Equidad
- 27 agosto, 2021
La Fundación Universitaria María Cano, en la sede ubicada en la capital del Huila, logró alcanzar 2 cupos en El Programa + Mujer + Ciencia + Equidad, una iniciativa del Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI). Las egresadas Natali Rendón Galves y María Helena Audor González fueron seleccionadas en un grupo de 10.000 mujeres colombianas para posicionarlas como generadoras de cambios en la construcción de sociedades más equitativas, basadas en el conocimiento, que aporten al desarrollo de sus contextos geográficos.
El programa busca incentivar la vocación científica en las jóvenes y fortalecer su proyecto de vida mediante la conexión, empoderamiento y liderazgo, buscando su inserción en el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación – SNCTI. Natali y María Helena son el ejemplo a seguir para muchos de los estudiantes que hacen parte de los semilleros de investigación, ya que estos fueron sus inicios en su formación investigativa, lo que les ha permitido alcanzar muchos logros académicos, profesionales y personales teniendo en cuenta que, en toda su formación de pregrado, hicieron parte de los semilleros de investigación logrando avales nacionales como mejor ponencia y en el año 2019 obtuvieron una beca-pasantía de jóvenes investigadores e innovadores del Huila, en la Convocatoria 856 de Minciencias, con recursos del Sistema General de Regalías, en donde desarrollaron dos proyectos de investigación que fueron asesorados por las docentes investigadoras Gladys Tamayo Perdomo y Piedad Rocío Lerma Castaño, quienes cumplieron el rol de tutoras, y con la docente investigadora Elizabeth Roldán González, de la sede Popayán, como interlocutora de los proyectos ante el ente rector de la investigación en Colombia.
Estos resultados nos identifican por la labor desarrollada desde los semilleros de investigación, que impactan en la formación de nuestros estudiantes, para ser mejores profesionales, con lo cual se materializa el quehacer institucional en el marco de las funciones sustantivas y misionales de nuestra María Cano.
#MásMaríaCano