Blog
Emprendimiento e Innovación en el Valle del Cauca
- 3 mayo, 2021
Se realizó el Bootcamp de Innovación y Emprendimiento organizado por REUNE Valle, evento diseñado para los ganadores de la Hackatón de la Alcaldía de Cali y para jóvenes emprendedores que fueron seleccionados de cada una de las instituciones miembro de REUNE: Universidad de San Buenaventura Cali, Universidad del Valle, Universidad Icesi, Pontificia Universidad Javeriana Cali, Universidad Autónoma de Occidente, Universidad Libre seccional Cali, Universidad Santiago de Cali, Universidad Pontificia Bolivariana de Palmira, Universidad Cooperativa de Colombia sede Cali, Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium, Corporación Universitaria Minuto de Dios, CECEP, Corporación Universitaria Centro Superior Unicuces, Corporación Universitaria Autónoma de Nariño, Institución Universitaria Antonio José Camacho, Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, Fundación Universitaria María Cano, Unicompensar, ITA Buga e Intenalco.
Esta iniciativa tuvo como objetivo Fortalecer las capacidades de los emprendedores de la región y hace parte de la ejecución del plan estratégico de la red, que busca mejorar las capacidades de los emprendedores de la región, de la mano de sus líderes y de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Alcaldía de Santiago de Cali. Algunos de los ejes principales del contenido fueron la identificación de problemas con enfoque ODS, el descubrimiento de clientes, la vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva, prototipado, propuesta de valor, fuentes de ingreso, entre otros.
Desde la Fundación Universitaria María Cano Sede Cali, participamos de la organización del evento, se gestionaron 15 cupos para estudiantes, docentes, egresados y cooperadores de las agencias de práctica, extendiendo la invitación a los programas de la Facultad de Salud de las sedes Neiva, Popayán y Medellín con la intención de aportar al fortalecimiento de nuestros equipos institucionales. Gracias al apoyo de la UIE contaremos con la participación de la docente Claudia María Gómez Serna del Programa de Administración de Empresas de nuestra institución quien lideró el desarrollo de módulo de Relación con Clientes, Claudia fue una de las primeras gestoras de emprendimiento formadas por la UIE y fue seleccionada para representarnos por su gran conocimiento y experiencia.
Personas externas o de otros programas al interior de la institución, pudieron hacer seguimiento a través del canal de Youtube Asociación RUAV, en donde se transmitió en vivo cada uno de los detalles de las 3 jornadas 29, 30 de abril y 1 de mayo.
Para ver la actividad, presiona aquí
El evento logro convocar durante los 3 días un promedio de 107 personas conectadas, entre emprendedores, docentes y estudiantes de las IES de la región.