Especialización en Fisioterapia Cardiopulmonar
¿Qué es la Especialización en Fisioterapia Cardiopulmonar?
La Especialización en Fisioterapia Cardiopulmonar de la Fundación Universitaria María Cano busca formar especialistas competentes en la prescripción del ejercicio terapéutico, pruebas de evaluación y diagnóstico desde la Fisioterapia Cardiopulmonar, que puedan suplir la demanda laboral en el área.
La Fisioterapia Cardiopulmonar, como disciplina vela por el cuidado respiratorio y ventilación mecánica en el paciente críticamente enfermo. Las competencias de la Fisioterapia Cardiopulmonar se desarrollan en escenarios prácticos de mediana y alta complejidad, como unidad de cuidado intensivo, salas de cirugía y servicios de rehabilitación cardiopulmonar.
Esta formación desarrollará las competencias en el especialista para diseñar, gerenciar, coordinar y/o ejecutar programas y proyectos orientados a la reducción factores de riesgo cardiopulmonar en diferentes poblaciones teniendo como elemento diferenciador el desarrollo de programas de telerehabilitación cardiopulmonar en escenarios clínicos y no clínicos.
SNIES: 111537
RC N. 005495 del 4 de abril de 2023
Vigencia: 7 años
Duración: 2 semestres
Número de créditos del programa: 30 créditos
Modalidad: presencial
Título que otorga: Especialista en Fisioterapia Cardiopulmonar
Ciudad: Medellín
Valor semestre 2025: $11.063.412 semestre
Valor semestre 2025: $7.744.388 semestre
Dirigido a:
Fisioterapeutas, (Terapia Física o kinesiología en caso de tener título extranjero), además de contar con sentido socio humanístico, ético y responsable. Así mismo, que tenga disposición para trabajar en equipo y vocación de servicio.
Perfil profesional:
El Especialista en Fisioterapia Cardiopulmonar de la Fundación Universitaria María Cano podrá desempeñarse en:
- La creación, liderazgo y ejecución en programas de rehabilitación cardiopulmonar, así como en la ejecución e interpretación de pruebas de función cardiopulmonar.
- El desarrollo y formulación de estrategias para el fomento de la salud y la prevención de los factores de riesgo cardiopulmonar que contribuyan a la formación y el cumplimiento de políticas públicas en salud.
- La intervención fisioterapéutica en el ámbito del cuidado crítico.
- El diseño y/o ejecución de programas de telerehabilitación en el área cardiopulmonar, en pro de disminuir a las barreras de acceso a los servicios.
- La formulación de propuestas de investigación relacionadas con la fisioterapia cardiopulmonar.
El Especialista en Fisioterapia Cardiopulmonar de la Fundación Universitaria María Cano podrá desempeñarse en los siguientes perfiles:
- Coordinador y/o líder en programas de prevención y promoción de enfermedades cardiopulmonares.
- Coordinador de procesos de planeación y diseño de programas asistenciales de rehabilitación cardiaca y pulmonar.
- Líder en el desarrollo y ejecución de proyectos de investigación, docencia e innovación en fisioterapia cardiopulmonar.
- Profesional de salud que participe en equipos interdisciplinares para el área de Fisioterapia Cardiopulmonar en centros de bajo, mediano y alto nivel de complejidad.
- Fisioterapeuta especialista en Fisioterapia Cardiopulmonar que planea, ejecuta e implementa programas de fisioterapia cardiopulmonar en el paciente críticamente enfermo en el cuidado respiratorio, prescripción del ejercicio terapéutico y ventilación mecánica.
- Fisioterapeuta especialista en Fisioterapia Cardiopulmonar en instituciones de salud y rehabilitación en diferentes poblaciones a lo largo del ciclo vital.
- Investigador en proyectos de desarrollo en promoción de la salud, prevención de la enfermedad y rehabilitación, tanto para entidades gubernamentales y no gubernamentales, relacionados con el campo de la fisioterapia cardiopulmonar.
- Docente universitario en instituciones de educación superior que oferten programas de pregrado en Fisioterapia y en posgrado relacionados con el área de Fisioterapia Cardiopulmonar.
- Diseñador y ejecutor de proyectos de desarrollo en salud y rehabilitación, convocados por organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, que promuevan procesos de intervención fisioterapéutica en el área cardiopulmonar
- Coordinador de programas de telerehabilitación en el área cardiopulmonar, en pro de disminuir a las barreras de acceso a los servicios.
- Requisitos de inscripción para posgrado:
- Acta de Grado del título de Pregrado.
- Documento de identidad (ampliado al 150%).
- Realizar inscripción en línea y generar comprobante de pago por PSE $213.022
La Fundación Universitaria María Cano se reserva el derecho de admisión y de asignar los horarios de estudio a los aspirantes.
Descuentos:
- Los egresados de pregrado y posgrado de la Fundación Universitaria María Cano tendrán un beneficio del 30% en el valor de la matrícula.
- Pronto pago: 15% sobre el valor de la matrícula pagando en el tiempo denominado como pronto pago, el cual se especifica en cada liquidación.
- Los descuentos no son acumulables.
Malla curricular
Plan de Estudios
Contenido programático
Total créditos: 30
Fisiopatología del sistema cardiovascular y pulmonar | 2 |
Ventilación mecánica y cuidado respiratorio | 2 |
Telerehabilitación cardiopulmonar | 3 |
Evaluación integral y pruebas diagnósticas cardiopulmonares | 3 |
Electiva | 2 |
Práctica formativa I | 2 |
Seminario de investigación I | 1 |
TOTAL | 15 |
Créditos 15
Fundamentos básicos de rehabilitación cardiopulmonar | 2 |
Intervención en fisioterapia cardiopulmonar | 3 |
Práctica formativa II | 8 |
Seminario de investigación II | 2 |
TOTAL | 15 |
TOTAL CRÉDITOS PROGRAMA | 30 |
Créditos 15
Nota: Los programas académicos de pregrado y posgrado de la María Cano, pueden incluir clases los sábados