Especialización en Transformación Digital
¿Qué es la Especialización en Transformación Digital?
En la actualidad el cambio tecnológico incide en la celeridad que tienen las organizaciones para mantenerse y adaptarse a los nuevos retos de la economía y la globalización, lo cual ha traído como consecuencia el fenómeno denominado la aldea global en la que es cada vez más difícil para las empresas competir, sin importar su tamaño o el sector económico en el cual se desenvuelven. Desde esta premisa las inversiones TIC se han convertido en el factor estratégico que hace la diferencia entre empresas exitosas y las que desaparecen.
En consecuencia, la María Cano, como institución de educación superior privada esencialmente académica, autónoma y comprometida con la sociedad de la región y el país, identifica la importancia de formar profesionales que estén en la capacidad de interpretar los factores que determinan la economía digital, específicamente en el campo de la digitalización de los servicios y procesos de negocio enmarcados en la denominada transformación digital.
SNIES:
Título que otorga: Especialista en Transformación Digital
Registro Calificado: 001355 del 3 febrero de 2025
Vigencia: 7 años
Metodología: presencial
Vigencia: 7 años
Duración: 2 semestres
Valor semestre 2025: $6.890.759 semestre
Créditos: 27
Dirigido a:
El programa académico está dirigido a profesionales que se desempeñen en áreas de gestión de tecnología de información y auditoría de sistemas Informáticos. Además, el aspirante deberá mostrar interés y capacidad por adoptar actitudes críticas, creativas e innovadoras, mantenerse actualizado, manifestar pasión por la ciencia, tener habilidades comunicativas, liderazgo, disposición y motivación para enfrentar el sector de las TIC desde un enfoque integrador que le permita involucrarse en los procesos de innovación y transformación digital.
Perfil profesional:
Al finalizar la Especialización en Transformación digital el egresado contará con habilidades para identificar las necesidades de las diferentes áreas de las organizaciones y darles solución por medio de la implementación de tecnologías de Información y las comunicaciones, así como formular, promover e implementar metodologías, buenas prácticas y estándares acordes con las necesidades de las organizaciones actuales, planteando estrategias corporativas y orientando la toma de decisiones administrativas y operativas, procurando siempre avanzar en el logro de mayores niveles de madurez en la transformación digital.
El Especialista en Transformación Digital podrá desempeñarse como:
- Director o Líder de Proyectos de Transformación Digital.
- Director o Líder de Aplicaciones de Negocio.
- Líder de equipos en desarrollo de soluciones.
- Consultor en temas de Transformación Digital Empresarial.
Requisitos de admisión:
Para ingresar a cualquiera de los programas de posgrado que ofrece la María Cano, el aspirante debe realizar el siguiente procedimiento:
- Diligenciar el formulario de inscripción en línea y enviar a la oficina de admisiones, registro y control académico los siguientes documentos en formato PDF:
- Fotocopia autenticada del acta de grado del título de pregrado.
- Certificado de experiencia laboral (no es indispensable).
- Una fotocopia ampliada legible del documento de identidad.
- Una foto tamaño 3X4, fondo azul claro.
- Imprimir formato para pago de la inscripción por valor de $213.022, al finalizar la inscripción en línea.
- No se reciben documentos de manera física a menos que durante el proceso de admisión se requieran.
- Presentar entrevista virtual.
- Consultar listado de admitidos publicado en el portal institucional, oficina de admisiones.
- La Fundación Universitaria María Cano se reserva el derecho de admisión.
MALLA CURRICULAR
Plan de Estudios
Contenido programático
Curso introductorio de Cátedra María Cano
Curso | No. créditos |
Catedra María Cano | 0 |
Semestre I | |
Modelos de Negocio y Transformación digital | 3 |
Arquitectura Empresarial | 3 |
Internet de las cosas (IoT) | 3 |
Seminario de investigación I | 1 |
Gestión de Procesos de Negocio BPM | 3 |
Total semestre I | 13 |
Créditos 13
Electiva | 2 |
Gestión de Cambio y Cultura Digital | 3 |
Computación en la Nube | 3 |
Gestión de Proyectos TI | 2 |
Gerencia de la Innovación y el emprendimiento | 2 |
Seminario de investigación II | 2 |
Total Semestre II | 14 |
Créditos 14
Total Número Créditos del Programa: 28