Blog
Estudio de impacto y seguimiento a egresados en la sede Cali
- 29 julio, 2022

Desde la Unidad de Referenciamiento Competitivo, la Coordinación de Egresados y el grupo “Sumar” se adelanta el Estudio de Impacto y Seguimiento a egresados de pregrado de la sede Cali. La Fundación Universitaria María Cano, con el propósito de vincularse y lograr una comunicación directa que involucre a egresados de la capital del Valle del Cauca con los empleadores, los gerentes o directores de Gestión Humana de las empresas que mantienen convenio con la institución, quienes han acompañado a los egresados y practicantes de la María Cano en sus procesos de inicio a la vida laboral, está llevando a cabo una serie de visitas en sus sedes en Medellín, Cali, Neiva y Popayán.
El Estudio de Impacto y Seguimiento a egresados es dirigido por el grupo de investigación Sumar que estuvo presente de manera virtual a lo largo de la entrevista con egresados de la María Cano y la charla dirigida al sector empleador, junto con el Jefe de Egresados, Jairo Hernán Meneses Ordoñez y la Unidad de Referenciamiento Competitivo. Este trabajo se realiza a través de un trabajo mancomunado que involucra un proceso de investigación cualitativa y cuantitativa, y espera recolectar la información que brinden los egresados y los empleadores participantes sobre la experiencia vivida en el estudio en la Institución, así como en el trabajo con egresados de la María Cano, respectivamente.
Este estudio investigativo que ya se encuentra en fase de trabajo de campo, que consiste en aplicar instrumentos de recolección de información, como encuestas a grupos focales, entrevistas dirigidas y el encuentro con el sector empleador. Además, se busca brindar a los egresados un seguimiento, de forma aún más directa, realizando visitas a sus actuales puestos de trabajo, con el fin de entablar con cada uno de ellos una comunicación que permita conocer cómo se sienten y cuál ha sido su experiencia en el campo laboral siendo egresados de la María Cano. Con esta información, se podrá hacer un análisis de los procesos que ha llevado a cabo la sede Cali y cuáles de ellos deberían reinventarse o fortalecerse.
Con toda la información recolectada en este proceso, tras los protocolos investigativos y de análisis pertinentes, entre el mes de noviembre y diciembre de 2022, se tendrá un documento con los resultados a nivel nacional, que permitirá a la institución seguir aumentando la calidad en sus procesos de enseñanza para que los egresados siempre dejen en alto el accionar de la Institución.
#MásMaríaCano