Blog
Evolución tecnológica y cambios sociales
- 18 febrero, 2025

En el aula máxima de la facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín, el director del Centro de Investigaciones y Desarrollo Empresarial de la Fundación Universitaria María Cano, Nelson Rua, impartió una conferencia sobre el tema «La tecnología, las revoluciones industriales y su impacto sobre las dinámicas sociales» a estudiantes de todas las carreras de pregrado de esta reconocida universidad, en el marco de la asignatura electiva «El proceso de producción en las formaciones sociales».
La conferencia abordó un recorrido panorámico por los hitos científico-tecnológicos más significativos a través de la historia, expresados a partir de teorías o hallazgos científicos o innovaciones tecnológicas disruptivas que dieron origen , por una parte a las varias revoluciones científicas y a las distintas revoluciones industriales que han ocurrido desde la época de la revolución industrial en Inglaterra hasta nuestros días y que, a su vez, generaron verdaderas revoluciones del pensamiento con grandes implicaciones a nivel cultural así como profundas transformaciones sociales y en los modos de producción, además de afectaciones sobre el medio ambiente, creando, por otra parte, nuevos escenarios de control político, económico y militar de alcance global.
La intervención giró en torno a los siguientes ejes temáticos desde donde se abordó el recorrido panorámico:
- Épocas históricas de surgimiento de los avances en ciencia y tecnología que moldearon el mundo y a la sociedad
- Revoluciones científicas
- Revoluciones industriales
- Olas (de los cambios en la sociedad a través de la historia)
- Paradigma científico-tecnológico NBIC (Nano-Bio-Info-Cogno) del siglo XXI
De esta manera la Fundación Universitaria María Cano se hace presente en otras instituciones de educación superior, aportando elementos a la formación de los jóvenes universitarios de la ciudad de Medellín a la vez que se estrechan los lazos de colaboración académica interinstitucional.