Blog
Excelente opción para la comunidad #MásMaríaCano de la sede Popayán
- 3 agosto, 2021
El Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 “Pacto por Colombia, pacto por la equidad”, plantea en materia de Ciencia, Tecnología e Innovación la necesidad de formar investigadores e innovadores que lideren la transformación de la CTeI del país. En este sentido, la Gobernación del Cauca, la Universidad del Cauca y sus entidades aliadas: la Corporación Universitaria Comfacauca (UNICOMFACAUCA), la Universidad Cooperativa de Colombia (UCC), la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca (UNIAUTONOMA), el Centro Regional de Productividad e Innovación del Cauca (CREPIC), la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca (UNIMAYOR), la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) y la Fundación Universitaria María Cano presentan la convocatoria Jóvenes Investigadores e Innovadores para el Departamento del Cauca.
La convocatoria se deriva del proyecto “IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO DE JÓVENES INVESTIGADORES E INNOVADORES EN EL DEPARTAMENTO DEL CAUCA” aprobado por el Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD) del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación FCTeI – SGR el día 7 de octubre de 2020. Este proyecto busca fomentar la vocación científica en jóvenes del Departamento del Cauca con excelencia académica, postulados por las entidades del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI)
El proyecto de investigación e innovación debe presentarse en alianza con el Grupo de Investigación FISIOTER (reconocido por Minciencias en categoría A), y debe estar enfocado a la solución de problemas en el Departamento del Cauca, enmarcado en alguno de los focos temáticos priorizados por el Consejo Departamental de Ciencia, Tecnología e Innovación (CODECTI) en el Plan y Acuerdo Estratégico Departamental de CTeI (PAED), y responder a uno de los retos departamentales de CTeI establecidos por la misma entidad.
Ver Focos estratégicos: https://www.minciencias.gov.co/sites/default/files/upload/paginas/paed-cauca.pdf : Industria. Biotecnología. TIC. Salud. Educación. Turismo. Sociocultural. Territorio y ambiente.
Ver retos departamentales de CTeI: https://www.cauca.gov.co/NuestraGestion/PlaneacionGestionyControl/Plan%20de%20Desarrollo%20Departamental%202020%20-%202023.pdf , a saber: Equidad para la paz territorial. Sostenibilidad ambiental y cambio climático. Dinámica económica e infraestructura. Transparencia y buen gobierno. La financiación de cada joven será por un periodo de 12 meses, con pagos mensuales de $2.842.779 (aproximadamente 3 SMMLV) entregados a los jóvenes en tres desembolsos.
Apertura de la convocatoria 16 de agosto de 2021
¿QUIÉNES PUEDEN POSTULARSE?
Cada joven investigador avalado por el grupo de investigación FISIOTER deberá dar cumplimiento a los siguientes requisitos:
- Tener 28 años o menos.
- Haber nacido en el Departamento del Cauca o estar domiciliado por un lapso no inferior a 5 años en el Departamento del Cauca. (certificado)
- Ser profesional egresado del programa de Fisioterapia de la sede Popayán, con menos de 3 años de graduado o estar pendiente del acta de grado al cierre de la convocatoria.
PARA VER LOS OTROS REQUISITOS Y DEMÁS INFORMACIÓN, PUEDES REMITIRTE A LOS SIGUIENTES ENLACES:
Para más información comunícate al correo joveninvestiga@unicauca.edu.co
Facebook: Proyecto jóvenes investigadores e innovadores en el Cauca
Twitter: https://twitter.com/Proyectojvenes1
Instagram: https://www.instagram.com/joveninvestiga
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/proyecto-j%C3%B3venes-investigadores-e-innovadores/
WhatsApp: 304 521 8153
#UnicaucaInvestiga #Educacion #JovenesInvestigadoresCauca #Unicomfacauca #CREPIC #Uniautonoma #UCC #Unimayor #ESAP #MásMaríaCano