Blog
Primer encuentro interinstitucional estudiantes práctica de Fonoaudiología: “Experiencias exitosas en telepráctica”
- 10 noviembre, 2020
En el marco de la Emergencia Sanitaria por covid-19, la Fundación Universitaria María Cano se acogió a la Directiva Ministerial N. 4 del 22 de marzo de 2020, donde se impartieron directrices para dar continuidad a los programas académicos con registro calificado en modalidad presencial, la cual indica que las Instituciones de Educación Superior de manera excepcional, podrán desarrollar las actividades académicas asistidas por las herramientas que ofrecen las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones TIC, garantizando las condiciones de calidad reconocidas en el registro calificado. En esta línea, los programas de la Facultad de Ciencias de la Salud dieron continuidad a las actividades vinculadas a las prácticas formativas, adoptando la estrategia de Telesalud, reglamentada por la Ley 1419 de 2010, buscando garantizar la prestación de los servicios de salud de manera oportuna a la población que, por razones geográficas o económicas, no pueden acceder fácilmente a los mismos; y de esta forma contribuir al cumplimiento de aislamiento obligatorio.
Considerando lo anterior, en el marco de la actividad de Cierre de Práctica de Fonoaudiología de la Fundación Universitaria María Cano, se crea el evento Primer encuentro interinstitucional de estudiantes de práctica de Fonoaudiología: “Experiencias exitosas en tele práctica”, un espacio de intercambio de experiencias de Universidades que ofertan el programa de fonoaudiología en diferentes regiones. Para este evento se invitó a las Universidades: Universidad de Sucre, Universidad del Cauca y Escuela Colombiana de Rehabilitación ECR, lo que permite tener una visión nacional de los avances de la profesión de fonoaudiología en país.
La actividad se desarrolló el lunes 9 de noviembre de 1:30 p.m. a 5:00 p.m. Cada Universidad, a través de sus estudiantes, presentó tres experiencias significativas de tele – práctica realizadas en el periodo 2020-II. Las experiencias fueron:
- Práctica Educativa LEAMOS Fundación Universitaria María Cano. Ponente: Juliza Tatiana Suarez Patarroyo.
- Práctica: Educativa – Hogar infantil ICBF Francisco José de Caldas-Universidad del Cauca. Ponente: Tania Milena Guerrero Chaves.
- Práctica Institución Educativa Nuestra Señora de Fátima – Universidad del Cauca. Ponente: Maira Alejandra Enríquez Imbacuan.
- Práctica de Bienestar Social- Pasantía Fundación los Pisingos Escuela Colombiana de Rehabilitación. Ponente: Ashly Melisa Patiño Silva – Leidy Lorena Ruiz Urrego.
- Práctica: de Bienestar Social Buen Comienzo – Versalles – 8 horas- Fundación Universitaria María Cano. Ponente: Yaridi Angélica Valencia Ramírez.
- Práctica: de Bienestar Social y Comunitario entorno Familiar-Universidad de Sucre. Ponente: Cristian Zúñiga.
- Práctica de Discapacidad Pasantía: Proyecto Aprendamos y disfrutemos juntos la lectura- Fundación Cepytin – Escuela Colombiana de Rehabilitación. Ponente: Carolyn Daniela Duarte Villamil – Karen Alejandra Ortiz Aguilera.
- Práctica: Clínicas II, áreas de presentación Bienestar Social y Discapacidad – Fundación San Rafael -Universidad de Sucre. Ponente: Ester María Córdoba Pérez.
- Práctica: de Discapacidad – El Comité de Rehabilitación – Fundación Crear Unidos- Fundación Universitaria María Cano. Ponente: Luisa Fernanda Osorio Gutiérrez.
- Práctica: Profesionales – Área Educativa y clínico – Institución Educativa Francisco José de Caldas – Hospital Nuestra Señora de las Mercedes – Corozal -Universidad de Sucre. Ponente: María Emma Guardo.
- Práctica: Clínica Laboratorio de habla- Universidad del Cauca. Ponente: Laura Camila Rosero Legarda.
- Práctica: Pasantía de Investigación: FisioFonAPP: Desarrollo tecnológico en salud mental para paciente post covid–19 – Escuela Colombiana de Rehabilitación. Ponentes: Esteban Galindo (Fonoaudiología) – Kelly Penagos (Fisioterapia).
- Práctica: Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo- Programa de Conservación de la Voz – Fundación Universitaria María Cano. Ponente: Laura Elena Sánchez Muñoz.
El evento fue trasmitido a través del Canal de Youtube María Cano Oficial y Teams. Este tipo de espacios favorecen el intercambio de experiencias académicas e investigativas de los estudiantes de fonoaudiología y permite fortalecer los lazos cooperación entre las universidades.
Los programas de Fonoaudiología de la Fundación Universitaria María Cano, Universidad de Sucre, Universidad del Cauca y Escuela Colombiana de Rehabilitación ECR agradecen a los estudiantes, profesores y administrativos su vinculación a este evento y enaltece su capacidad de innovación y aporte a la fonoaudiología en Colombia.
#MásMaríaCano