Blog
Fisioterapia para el servicio y bienestar de la comunidad
- 26 agosto, 2022

La Asociación Colombiana de Estudiantes de Fisioterapia – ACEFIT, legalmente constituida como una organización sin ánimo de lucro, con número de matrícula 0090046685 de la ciudad de Bogotá, tiene como objetivo contribuir al progreso, desarrollo y formación integral de los estudiantes de fisioterapia a nivel nacional. Este año se realizará el III Encuentro Regional de Semilleros de Investigación en Fisioterapia, que tiene como objetivo principal promover la investigación formativa por parte de los estudiantes de pregrado de fisioterapia pertenecientes a ACEFIT en cada una de las regionales, disponiendo espacios para la educación continua e investigación a través de una jornada académica el día 24 de septiembre de 2022. Los participantes serán los estudiantes activos pertenecientes al programa de fisioterapia de las universidades de la regional andina: la Universidad CES, la Fundación Universitaria María Cano sede Medellín, la Universidad Autónoma de Manizales y la Fundación Universitaria del Área Andina.
Las modalidades de participación son:
Póster: Medio visual para comunicar los resultados de trabajos, experiencias, proyectos de investigación, etc. Esta forma de exposición contribuye al intercambio de conocimiento entre los asistentes a eventos académicos. Propuesta de investigación: presentación visual que describe un proyecto de investigación a realizar en un área o sector de interés; y que se elabora para solicitar aprobación, apoyo institucional y/o financiero para su ejecución (introducción, objetivos, materiales y métodos, resultados esperados, bibliografía).
Ponencia: Presentación oral con apoyo de diapositivas que tiene como propósito divulgar conocimiento para discutirlo en un evento académico (seminarios, simposios, paneles, congresos, entre otros). Por ello, reporta los avances o productos terminados de una investigación. Proyectos en curso: exposición oral en donde se presentan avances de proyectos que aún no han completado la recolección de la muestra o no han escrito resultados finales. El proyecto debe contar con los siguientes apartados (introducción, objetivos, materiales y métodos, resultados esperados, bibliografía). Proyectos finalizados: exposición oral en donde se presentan proyectos finalizados. El proyecto debe contar con los siguientes apartados (introducción, objetivos, materiales y métodos, resultados, conclusiones, bibliografía).
Los requisitos para participar son:
Poster: Ser miembro activo de ACEFIT (Renovación vigente); en caso de no estar inscrito y desear participar de la jornada deberá inscribirse a la asociación mediante el coordinador del centro de estudiantes de su Universidad. Además, se debe inscribir un presentador suplente en el caso de que el presentador principal no pueda asistir, el cual deberá cumplir con los requisitos solicitados para el presentador principal.
Ponencia: Ser miembro activo de ACEFIT (Renovación vigente); en caso de no estar inscrito y desear participar de la jornada deberá inscribirse a la asociación mediante el coordinador del centro de estudiantes de su Universidad. Además, se debe inscribir un ponente suplente en el caso de que el ponente principal no pueda asistir, el cual deberá cumplir con los requisitos solicitados para el ponente principal.
Proceso de inscripción aquí
Tener en cuenta que el participante debe diligenciar una serie de datos y cargar algunos documentos: Formato de presentación de proyectos: formato en el cual se resume el proyecto a presentar, este formato cuenta con un límite de palabras para cada sección. Formato de tratamiento de datos: formato en el cual se autoriza a la Asociación Colombiana de Estudiantes de Fisioterapia a hacer uso de la información consignada en el formulario de inscripción y en los formatos relacionados con el evento. Aval de comité de ética: En el caso de que su investigación requiera aval por parte de un comité de ética en investigación, debe cargar este aval, en el caso de no contar con este, debe mencionar porque aún no lo posee.
Nota: En caso de no cumplir con los requisitos y documentos solicitados en los tiempos estipulados, la investigación no se tendrá en cuenta para el presente evento.
El proceso de selección de proyectos será realizado por un comité revisor conformado por el comité científico que revisará el cumplimiento de los requisitos, correcto diligenciamiento de los formatos y el cumplimiento de las fechas estipuladas en el cronograma, en este primer filtro se seleccionarán las ponencias que se presentarán en el evento. Las personas que formen parte del comité revisor o comité logístico del evento no podrán participar en calidad de ponente.
Desarrollo del evento:
Poster:
- Para la presentación de los proyectos en modalidad de póster se dispondrá de un espacio físico dentro del evento para la ubicación y socialización de estos. Se enviará la plantilla predestinada para el evento con anterioridad.
- La presentación de cada póster consta de 15 minutos de ponencia y 5 minutos destinados para que los asistentes realicen las preguntas pertinentes con relación al proyecto.
Ponencias:
- La presentación será una ponencia oral con apoyo de un recurso audiovisual según los lineamientos establecidos. Se enviará la plantilla predestinada para el evento con anterioridad.
Proyectos en curso:
- La presentación consta de 15 minutos de ponencia y 5 minutos destinados para que los evaluadores realicen las preguntas pertinentes con relación al proyecto.
Proyectos finalizados:
- La presentación será una ponencia oral con apoyo de un recurso audiovisual según los lineamientos establecidos. Se enviará la plantilla predestinada para el evento con anterioridad.
- La presentación consta de 10 minutos de ponencia y 5 minutos destinados para que los evaluadores realicen las preguntas pertinentes con relación al proyecto.
Una vez enviado el cronograma, el ponente tendrá un tiempo máximo de 5 días para hacer llegar el material audiovisual al correo electrónico del comité científico cientificoacefit@gmail.com, en el correo debe incluir el nombre del proyecto, el nombre del ponente y la regional a la que se encuentra vinculada la universidad.
Para más información puede comunicarse al correo electrónico del comité científico: cientificoacefit@gmail.com