Blog
Programa de Fisioterapia sede Popayán ingresa a condiciones iniciales de Acreditación
- 24 septiembre, 2019
El Comité Rectoral de la Fundación Universitaria María Cano informa a la comunidad universitaria que el Consejo Nacional de Acreditación CNA, luego de la visita realizada por los consejeros Helmuth Trefftz Gómez y Fernando Cantor Rincón, el día 16 de mayo, concluyó que la Institución reúne las condiciones iniciales para iniciar el proceso de autoevaluación con fines de acreditación de su programa de Fisioterapia en la capital del Cauca, identificado con código SNIES 9426 y Registro Calificado No 16699 de 20 de Noviembre de 2013.
En su informe el Consejo Nacional de Acreditación destaca fortalezas institucionales y del programa, que evidencian el compromiso constante con la calidad y que permiten el ingreso al Sistema Nacional de Acreditación en esa ciudad; entre las que se destacan:
- Misión y Visión coherentes con el quehacer académico, donde se resalta la presencia en contextos regionales y nacionales; así como la explícita la vocación de formar personas con pensamiento crítico, compromiso social y visión global.
- Una amplia gama de actividades, incluyendo cultura, deporte, salud, desarrollo humano y promoción socioeconómica, que generan participación de la comunidad universitaria.
- Exitosas acciones orientadas a bajar la deserción estudiantil.
- Reglamento Académico que contempla los deberes y derechos de los estudiantes, el régimen disciplinario, el régimen de participación en los organismos y las condiciones y exigencias académicas de permanencia y graduación.
- Escalafón profesoral claramente definido, divulgado y con aplicación transparente.
- Convenios con instituciones educativas en España, México, Argentina, Chile, Estados Unidos, Bolivia, Honduras, Salvador, Panamá y Venezuela.
- Las estrategias de comunicación que permiten la relación entre Directivos y la comunidad académica, en donde profesores y estudiantes valoran ser escuchados y respetados por el personal administrativo.
- Participación activa de representantes estudiantiles en los distintos órganos de gobierno colegiado del Programa y de la Institución, que permiten establecer en todo momento acciones de mejoramiento.
- El reconocimiento a estudiantes que se destacan en actividades culturales y deportivas en representación de la María Cano.
- Permanencia de los estudiantes a lo largo de la vida universitaria, lo que hace viable el funcionamiento del programa y de la Institución.
- Contratación de profesores de tiempo completo, medio tiempo y cátedra, acorde con las necesidades del programa, así como su constante cualificación.
- Formación integral de los estudiantes desde los primeros semestres con proyectos sociales orientados que incorporan aspectos propios de la naturaleza del programa para la atención de comunidades vulnerables de la región, desde temprana edad hasta la tercera edad.
- El trabajo investigativo que realiza el Grupo Fisioter, reconocido y clasificado en Colciencias.
- Estructura administrativa, procesos de gestión y comunicación al servicio de sus funcionales misionales.
- Reconocimiento del liderazgo que ejercen las personas encargadas de la administración del Programa; y su vocación del servicio.
- Empleadores y egresados que exaltan el éxito del programa de Fisioterapia en lo profesional, la pertinencia del plan de estudios y la calidad humana en la formación.
- Estudios que evidencian la ocupación de los egresados en su área de formación.
- Espacios físicos aptos e idóneos para las funciones misionales del programa, en relación a aulas, laboratorios, salas de cómputo, espacios para los profesores, oficinas administrativas.
De esta forma la Fundación Universitaria María Cano puede iniciar el proceso de autoevaluación con fines de acreditación de su programa de Fisioterapia en la ciudad de Popayán, donde ha estado presente en los últimos 22 años; proceso en el que es fundamental el compromiso y respaldo de estudiantes, profesores, egresados, colaboradores, investigadores, empleadores, aliados estratégicos y comunidad en general.
El rector Hugo Alberto Valencia Porras y su equipo de trabajo felicitan a la comunidad universitaria de la sede por esta gran noticia que evidencia el compromiso constante con la calidad en todo el accionar de la María Cano; al tiempo que ratifica su decisión de seguir trabajando por el fortalecimiento de la educación superior en el suroccidente colombiano y en todo el país.