Blog
Fonoaudiología comprometida con proyección social en comuna 10
- 2 julio, 2021
En las instalaciones de la Fundación Universitaria María Cano y con encuentro mediado por las TIC, se desarrolló el encuentro entre el Programa de Fonoaudiología y los líderes de Comuna 10, en el centro oriente de la capital antioqueña, con el objetivo de socializar la propuesta de articulación que permitirá desarrollar acciones fonoaudiológicas que aporten al bienestar comunicativo y calidad de vida de los adultos mayores de este importante sector de la ciudad de Medellín, que cuenta con una población aproximada de 103.087 habitantes, de los cuales el 46,1% son hombres (47.477) y el 53,9% restante mujeres (55.610).
Para cumplir con este objetivo, a partir del periodo 2021-II se propone el desarrollo de la práctica formativa y preprácticas para las asignaturas de: Función oral faríngea, Habla II y Evaluación e intervención del lenguaje adulto del programa de fonoaudiología, que es líder en el departamento por ser la única Institución que lo ofrece; así mismo, se contará con el módulo de Audiología geriátrica de la Especialización en Audiología.
La comuna 10 de Medellín, está conformada por 17 barrios y 3 áreas institucionales que son de tradición y gran afluencia de público en la ciudad: Prado, Jesús Nazareno, El Chagualo, Estación Villa, San Benito, Guayaquil, Corazón de Jesús, Calle Nueva, Perpetuo Socorro, Colón, Las Palmas, Bombona n.º 1, Boston, Los Ángeles, Villanueva, La Candelaria, San Diego, La Alpujarra, Centro Administrativo y Hospital Universitario San Vicente de Paúl. Este espacio limita por el norte con la comuna n.º 4 Aranjuez; por el oriente con las comunas n.º 8 Villa Hermosa y n.º 9 Buenos Aires; por el sur con la Comuna n.º 14 El Poblado; y al occidente con las comunas n.º 7 Robledo, n.º 11 Laureles – Estadio y n.º 16 Belén.
En esta actividad participaron los líderes de Comuna 10: Diego León Montoya, Carlos Velásquez Moreno y Ligia Gil Pérez; por el equipo del programa de Fonoaudiología, estuvieron presentes en forma física y virtual: Belkis Torres Osorio, Fernando Delprado, María Isabel Mazo, María Tatiana Ramírez, Maryluz Osorio, Sandy Meza y Natalia Hernández.
#MásMaríaCano