Blog
Fonoaudiología con proyección nacional para la comunidad
- 31 mayo, 2021
La Fundación Universitaria María Cano lidera la realización del II Encuentro Interinstitucional de estudiantes de práctica formativa en Fonoaudiología: experiencias en investigación, organizado por el programa de Fonoaudiología de la Institución, la actividad académica de reconocimiento a nivel nacional tiene como instituciones invitadas a la Universidad de Santander y a la Universidad Santiago de Cali. A través de este espacio se abordan las oportunidades de intercambio académico entre las diferentes IES, así como los productos investigativos desarrollados en las prácticas durante el periodo 2021-I por los estudiantes. Es importante resaltar el liderazgo que adquiere el programa de la María Cano al estar al frente de una importante experiencia de formación que evidencia el compromiso con la calidad y la excelencia de toda la comunidad universitaria.
Las ponencias presentadas en el evento son:
Programa para la estimulación del habla y del lenguaje en niños de 3 a 4 años en el colegio San Ignacio.
Fundación Universitaria María Cano – Colegio San Ignacio Loyola
Creando futuro en camino a la educación inclusiva a través de estrategias comunicativas.
Fundación Universitaria María Cano – Cobertura Educativa
Fortalecimiento de las funciones ejecutivas en personas con discapacidad intelectual mediante el uso de las TICs en el aula.
Fundación Universitaria María Cano – Crear Unidos
Géneros discursivos presentes en los microcurrículos de Fonoaudiología de la Fundación Universitaria María Cano 2021-1.
Fundación Universitaria María Cano – Centro de Lectura y Escritura LEAMOS
Comparación del desarrollo de la competencia lectoescrita en niños con TEA y sin TEA: una revisión narrativa.
Universidad Santiago de Cali
Diseño de un instrumento de identificación de barreras y facilitadores de la enseñanza-aprendizaje del lenguaje lectoescrito.
Fundación Universitaria María Cano – Colegio San Ignacio de Loyola – Sede Mayores
Estrategias para el fortalecimiento de habilidades Comunicativas en los estudiantes del Proyecto Educativo Fundación Lupines.
Fundación Universitaria María Cano – Proyecto Educativo Lupines
Revisión Sistemática de la Intervención Fonoaudiológica en personas con esclerosis lateral amiotrófica.
Fundación Universitaria María Cano – Centro de Atención Neurológica CANI
Estrategias de intervención fonoaudiológicas empleadas en el manejo de la disartria: revisión narrativa.
Universidad Santiago de Cali – Liga Vallecaucana de Parálisis Cerebral
Conocimiento y percepción del rol del fonoaudiólogo en la atención de neonatos prematuros con alteración en la triada succión, deglución, respiración en la Clínica Universitaria Bolivariana en 2021.
Fundación Universitaria María Cano – Clínica Universitaria Bolivariana
El grado de atenuación que presenta los protectores auditivos anatómicos de técnica directa en la audición en adultos jóvenes de 18 a 25 años de la universidad Santiago de Cali en el año 2021, por medio del método REAT.
Universidad Santiago de Cali
Impacto de la consejería de lactancia materna frente a la percepción de la misma, en madres universitarias que hacen parte de la facultad de salud de la USC, durante el periodo 2021.
Universidad Santiago de Cali
Vías alternas de alimentación en recién nacidos pretérmino en la Clínica Bolivariana, influencia en el proceso deglutorio.
Fundación Universitaria María Cano – Clínica Universitaria Bolivariana
Usos de Tecnología Blanda en el Tratamiento de Alteraciones del Lenguaje en Niños de 4 A 12 Años: Revisión Narrativa (2010 – 2021).
Universidad Santiago de Cali
Caracterización de las consistencias utilizadas para el manejo de la disfagia en el Hospital General de Medellín.
Fundación Universitaria María Cano – Hospital General de Medellín
Efectividad de la rehabilitación fonoaudiológica para el tratamiento de los trastornos de la alimentación en niños con aversión sensorial oral para la ingestión de alimentos.
Universidad Santiago de Cali
Programa de conservación de la voz de la Fundación Universitaria María Cano, en la IPS Universitaria aproximación desde la tele práctica.
Fundación Universitaria María Cano – IPS Universitaria – Clínica León XIII
El concepto de inteligibilidad del habla en el campo fonoaudiológico: revisión narrativa.
Universidad Santiago de Cali
Estimulación del lenguaje comprensivo en niños de 3 a 6 años de edad.
Fundación Universitaria María Cano – IPS Avanza Salud
Características de los factores sociodemográficos, funcionales y clínicos de la población con demencia hospitalizada en la IPS universitaria clínica León XIII, que han recibido intervención por Fonoaudiología desde el año 2017 hasta el primer semestre de 2021.
Fundación Universitaria María Cano – IPS Universitaria – Clínica León XIII
Lactancia materna en el neonato y el lactante menor con labio fisurado paladar hendido: revisión sistemática.
Universidad Santiago de Cali
Interacción Comunicativa en la diada agente educativo-niño durante la pandemia, en dos Centros Infantiles de Medellín.
Fundación Universitaria María Cano – Fundación Las Golondrinas, CI Villaliliam y Llanaditas
Comunicación de pacientes con discapacidad intelectual durante los tiempos de pandemia: enfoque psicolingüístico.
Fundación Universitaria María Cano – El Comité de Rehabilitación
Efectividad de la intervención fonoaudiológica utilizando estrategias para la deglución segura en adultos mayores que presenten presbifagia en diferentes grados de severidad del asilo San Rafael de Bucaramanga.
Universidad de Santander – Asilo San Rafael