Blog
Fonoaudiología en la María Cano, un programa que genera noticias
- 14 marzo, 2019
![](https://www.fumc.edu.co/wp-content/uploads/DSC_0517.jpg)
El trabajo constante por la actualización del conocimiento, el compromiso con estudiantes, profesores, egresados y la comunidad en general, caracterizan el accionar del programa de Fonoaudiología en la Institución; de esta manera se resalta la visita de la doctora Jacqueline Cuellar – Fonoaudióloga, Especialista en Audiología y en Salud Ocupacional, Candidata a Maestría en Audiología Clínica, profesora universitaria, Directora Científica Clínica del Oído, quien presentó la charla «Ser un Audiólogo exitoso en el Siglo XXI» donde se abordaron los principales avances de la especialidad para prestar un excelente servicio a la sociedad. Adicionalmente, durante esta visita, la invitada participó como docente de la Especialización en Audiología – Módulo III Audiología Clínica Avanzada: Rehabilitación Vestibular.
OTTAA PROJECT: DEVOLVIENDO LA VOZ A QUIEN NO LA TIENE
La María Cano recibió la visita del señor Carlos Guillermo Costa Co-Founder & CEO Business communication de OTTAA Project, que es el primer sistema de comunicación en utilizar inteligencia artificial para ayudar al usuario a encontrar el pictograma que necesita en el momento en el que lo necesita. Utiliza la información del entorno como la posición, la agenda, el clima, la hora y las frases ya utilizadas para alimentar un algoritmo único que elige entre más de 18000 pictogramas ofreciendo los 4 más pertinentes a la situación en la que se encuentra el usuario.
Este sistema de comunicación Aumentativa y Alternativa es una posibilidad para el abordaje fonoaudiológico de población con diferentes desordenes de la comunicación y un apoyo para las familias y otros profesionales de la salud. Teniendo en cuenta lo anterior, se desarrolló un taller interactivo para docentes, estudiantes, egresados y público externo orientado al manejo del sistema de comunicación; al tiempo que se realizaron visitas a agencias de práctica como Lupines e IPS María Cano con el objetivo de conocer el abordaje de la comunicación aumentativa y alternativa en estos espacios; durante toda la jornada participaron 82 estudiantes, 26 egresados (17 egresados presenciales y 9 en videoconferencia) y 15 docentes del programa de fonoaudiología.
Adicionalmente, Carlos Guillermo Costa representante de OTTAA PROJECT hizo entrega a la Directora del Programa de Fonoaudiología, Belkis Torres Osorio, de un Tablet OTTAA que estará disponible como recurso de apoyo académico para los estudiantes y docentes del programa, en la IPS María Cano.
PARTICIPACIÓN ASAMBLEA ASOFON:
Se realizó la Asamblea General Anual de ASOFON – Asociación Colombiana de Facultades de Fonoaudiología – en las instalaciones del Campus de la Universidad de San Buenaventura de Cartagena, que contó con la participación de representantes de las catorce universidades del país con registro calificado del Programa de Fonoaudiología: Universidad Nacional de Colombia, Universidad del Valle, Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, Universidad del Cauca, Universidad de Santander, Fundación Escuela Colombiana de Rehabilitación, Universidad de Pamplona, Universidad Manuela Beltrán, Corporación Universitaria Iberoamericana, Universidad Santiago de Cali, Fundación Universitaria María Cano, Universidad de San Buenaventura, Universidad Metropolitana, Universidad De Sucre.
En representación de la María Cano asistió la Directora del Programa de Fonoaudiología, Belkis Torres Osorio. Durante la Asamblea se revisó el informe de gestión de Junta Directiva, Elección de la Junta Directiva 2019 – 2021 y definición del plan de acción para este periodo. Como producto de este evento, nuestra institución se compromete con las siguientes acciones:
- Elección de Directora del Programa de Fonoaudiología, Belkis Torres Osorio, como Miembro de la Junta Directiva de la Asociación Colombiana de Facultad, en calidad de fiscal.
- Vinculación a los Comités de Gestión, Calidad Académica e Investigación
- Vinculación como organizadores del Encuentro Nacional de Estudiantes de Fonoaudiología 2019 que se realizará en la Universidad Santiago de Cali en el mes de septiembre.
- Elección de la Fundación Universitaria María Cano como sede 2020 para la realización de la Asamblea General Anual de ASOFON en la ciudad de Medellín.