Blog
Visita para la Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo
- 23 septiembre, 2021
Con cambio de denominación, uno de los programas de posgrado con mayor tradición, número de cohortes, egresados e impacto en la sociedad colombiana: la Especialización en Gerencia de la Salud Ocupacional, comienza visita del Ministerio de Educación Nacional con miras a la renovación del Registro Calificado. En esta oportunidad el par académico que visita la Institución, de manera virtual, es el señor Jairo Toro Díaz, quien es Fisioterapeuta de la Univalle; con especializaciones en Gerencia de la Salud Ocupacional y Auditoría en Salud; Maestría en Administración Económica y Financiera, Doctorado en Administración de la Empresa en una Economía Internacionalizada.
Durante la visita, que está liderada por el rector Hugo Alberto Valencia Porras, los vicerrectores, decanos, directora de posgrados y equipo académico administrativo de la María Cano se analizarán temas fundamentales para el programa como Presentación de la nueva denominación, justificación, aspectos curriculares, organización de las actividades académicas y proceso formativo, relación con el sector externo, presentación del equipo docente, investigación, innovación, creación artística y cultural, viabilidad financiera del programa, medios educativos, infraestructura física y tecnológica, reunión con graduados, reunión con estudiantes y reunión con el sector externo. Es importante resaltar que en esta oportunidad la Institución propone el cambio de denominación del programa por el de Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo articulada a la normatividad nacional, la cual proyecta los siguientes objetivos de formación: Entregar a Colombia un especialista con habilidades gerenciales y de liderazgo; Toma de decisiones basadas en el pensamiento crítico y evidencia científica; Diseño, seguimiento, evaluación, aplicación y adaptación de Sistemas Integrales de Seguridad y Salud en el Trabajo de las organizaciones e Impacto en el aseguramiento de la productividad, la sostenibilidad y el desarrollo de las empresas de los diferentes sectores y el país.
#MásMaríaCano