Blog
Un hito en investigación para la Facultad de Ciencias Empresariales
- 19 enero, 2021
Fueron publicados los capítulos de libro titulados “La Facturación Electrónica: Una perspectiva desde la defraudación del erario” y el capítulo “La Gestión de la Felicidad Laboral en IES: Una perspectiva desde la Responsabilidad Social Endógena y la Psicología Positiva” en donde investigadores del Grupo Sumar, y docentes y estudiantes de la Facultad de Ciencias Empresariales fueron los autores de estos aportes académicos «generación de nuevo conocimiento» que pertenecen a la tipología I producto tipo A en la medición de Minciencias.
Algo que se considera un hito importante para la Facultad de Ciencias Empresariales y específicamente para el programa de Contaduría Pública, toda vez que, el libro fue producto de una convocatoria internacional realizada por el Cento de Investigaciones y Desarrollo de Ecuador y el Grupo de Investigación Mundo Organizacional de la Corporación Universitaria Remington el cual contó con cuatro editores internacionales como son el Profesor PhD Vicente Ripoll Felieu de la Universidad de Valencia España, el Profesor PhD Fernando Almeida Santos de la Pontificia Universidad Católica de Sao Paulo, el profesor PhD Julio César Montiel Flores de la Universidad de Guanajuato y el Pr PhD Mario Heimer Flórez Guzmán adscrito al grupo SUMAR de la Fundación Universitaria María Cano.
Dentro de los autores de los capítulos y que pertenecen a la Fundación Universitaria María Cano, se encuentran el decano de la Facultad de Ciencias Empresariales, Marco Antonio Ruiz Correa, el jefe de programa, Elkin Antonio Restrepo Escobar, el profesor Jorge Armando García García, el estudiante de Contaduría Pública en la modalidad virtual Juan Esteban González Cardona y el profesor Mario Heimer Flórez Guzmán, investigador adscrito al grupo SUMAR.
En el libro se disertaron temas de actualidad en donde hubo participación de autores de México, Colombia, Brasil, España, Bolivia, Perú y Ecuador, y cuyo lanzamiento ser hará en la segunda semana del mes de febrero de 2020. Se considera un hito histórico en la investigación del programa de Contaduría Pública porque uno de los autores es estudiante del programa en la modalidad virtual, el cual además pertenece al semillero de investigación Sumando y Contando de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Fundación Universitaria María Cano, que es liderado por los profesores Mario Heimer Flórez Guzmán y Carlos Mario Londoño Toro.
#MásMaríaCano