Blog
Nos preparamos para retorno total en actividades académicas
- 16 diciembre, 2021
Apreciada comunidad universitaria:
La Fundación Universitaria María Cano, desde marzo de 2020, ha revisado y evaluado cada una de las posibilidades enmarcadas en las directrices y condiciones brindadas por el Gobierno Nacional para prevenir el contagio y la propagación del covid-19 en todos sus estamentos; es así como se han tomado medidas relacionadas con el aislamiento, trabajo remoto, suspensión de actividades presenciales, alternancia, protocolos de bioseguridad e inmunización. Todas las decisiones las ha iluminado el cuidado de la salud de cada uno de los integrantes de la comunidad universitaria, así como la ejecución de las actividades académicas con los criterios de calidad que nos caracteriza.
Ahora tenemos nuevas posibilidades, enmarcadas en el avance del plan nacional de vacunación, lo que nos permite transmitirles la buena nueva de poder regresar a actividades ciento por ciento presenciales. Nos hemos preparado como Institución para el retorno pleno y seguro de todos e invitamos a que cada uno haga lo mismo con el fin de garantizar el adecuado y armónico desarrollo de las clases y en general las actividades académicas en nuestra Institución.
Este regreso pleno se dará en todos nuestros programas presenciales de pregrado, posgrado y formación continua en las sedes de Medellín, Cali, Neiva y Popayán, a partir del primer semestre del año 2022, acorde con las fechas establecidas en el calendario académico aprobado y que puede ser consultado por cada uno de ustedes en el enlace disponible en el portal web: https://www.fumc.edu.co/documentos/normatividadinst/903_calendario_academico_2022.pdf
La Fundación Universitaria María Cano se une al llamado que hace la Organización Mundial de la Salud para acudir a los puntos de vacunación y acceder a las dosis de las diferentes casas farmacéuticas, como el medio más seguro para luchar contra el virus y las diferentes variantes que han sido detectadas en los últimos meses. Así mismo, invita a continuar con las medidas de autocuidado y protección, esperando que las lecciones aprendidas en este tiempo, nos permitan reflexionar más sobre el respeto hacia los demás, los deberes y derechos que tenemos como ciudadanos del mundo.
Con el apoyo y orientación de nuestros equipos de Bienestar Institucional y de Seguridad y Salud en el Trabajo continuaremos velando por el uso del tapabocas, el prudente distanciamiento, el lavado de manos y la desinfección de espacios. También trabajaremos con los diferentes subsistemas institucionales para garantizar un retorno total, seguro y feliz a la educación superior #MásMaríaCano.
Comité de Planeación y Desarrollo