Blog
HUB de Innovación Sena Medellín y María Cano gestionando capacidades
- 11 agosto, 2021
La materialización del HUB de Innovación Sena en el distrito creativo naranja ubicado en el barrio el Perpetuo Socorro la ciudad de Medellín, hoy denominado Distrito Creativo o área de Desarrollo Naranja (ADN) de Colombia, se constituye como uno de los principales espacios para la generación y fomento del emprendimiento y la innovación para el progreso y la renovación de la ciudad. El HUB pretende impactar los procesos formativos de los estudiantes, emprendedores, empresarios y la comunidad en un escenario de interacción continúa donde podrán aprender y aplicar metodologías ágiles para la innovación con tecnologías de última generación de la industria 4.0, fomentando así el conocimiento bajo el enfoque de tres tipos de tecnología para diferentes sectores de la economía colombiana: (1) inteligencia artificial, (2) internet de las codas y (3) aprendizaje de máquinas.
En las instalaciones del HUB se encuentran los tres siguientes escenarios:
Primer piso: Corresponde al escenario de bienvenida a las instalaciones y de igual manera en el mismo se desarrollan actividades de relacionamiento, trabajo colaborativo o actividades que se promuevan o fomenten entorno al enfoque de los tres tipos de tecnología mencionados anteriormente.
Segundo piso: Corresponde al escenario de entrenamiento de alto nivel bajo la estrategia Worldskills: más calidad, más productividad y competencias.
Tercer piso: Corresponde al espacio de orientación y acompañamiento a emprendedores, empresarios y ciudadanos en general para desarrollar nuevos productos, nuevos procesos y nuevas tecnologías a través de la ideación, el prototipado o el escalamiento de las tecnologías de las 4.0 revolución industrial.
Es así entonces como el HUB se considera un valioso aporte para el ecosistema de emprendimiento de la región y el país, por lo que desde la Facultad de Ciencias Empresariales y la Unidad de Innovación y emprendimiento de la María Cano se establece la necesidad y pertinencia de articular gestiones que permitan generar encadenamientos productivos para apoyar y ayudar a transformar los emprendedores, sus emprendimientos y sus empresas a partir de las capacidades que el HUB puede aportar para la comunidad María Cano en función del cumplimiento en parte de la visión institucional “formar profesionales emprendedores innovadores”.
¡Entérate y participa activamente de las próximas convocatorias y actividades gestadas a partir de este relacionamiento interinstitucional!
Mayores informes: sara.melguizo@fumc.edu.co
#MásMaríaCano