Blog
Hugo Alberto Valencia Porras, reelegido como Rector periodo 2022 – 2024
- 25 marzo, 2022
En reunión de la Asamblea General de Miembros de la María Cano, fue reelegido para su cuarto periodo consecutivo el rector Hugo Alberto Valencia Porras, a partir del primero de mayo del año en curso, teniendo en cuenta los excelentes resultados presentados en la última vigencia que aportan al cumplimiento del Plan de Desarrollo 2017 – 2026 «Construyendo Futuro».
En el informe conocido por los miembros de la Asamblea de la María Cano se destacó el cumplimiento institucional en el año 2021 del 93.4% que está fundamentado en el accionar de los tres ejes del Plan de Desarrollo: en la línea de Calidad Académica se obtuvo una ejecución de sus metas de un 93.5%, para la línea de Relación con el Entorno fue del 92.9% para el año, y la línea de Gestión Institucional presentó igualmente excelentes resultados, con un total del logro de metas de un 93%. Todas en general con incrementos considerables frente a las mediciones de los años anteriores; además de los cambios en las dinámicas de la educación en el mundo.
En su informe presentado a la Asamblea, el rector Hugo Alberto Valencia Porras reportó importantes logros como:
- La aprobación por parte del Ministerio de Educación Nacional del cumplimiento de las condiciones institucionales de las sedes Medellín, Cali, Neiva y Popayán, por una vigencia de 7 años.
- La creación de nuevos programas que fortalecen la oferta académica a partir de las necesidades del medio.
- La mirada externa por parte de pares académicos del CNA, quienes realizaron la evaluación de los programas de Administración de Empresas, Fisioterapia y Fonoaudiología, de la sede Medellín, para la Acreditación en Alta Calidad.
- La actualización del Sistema Interno de Aseguramiento de la Calidad – SIAC – proceso que acompañó el Ministerio de Educación Nacional y posibilitó la articulación de los subsistemas en el fortalecimiento las acciones de autoevaluación desde diferentes ópticas, la adopción de mecanismos para el seguimiento en el corto plazo y la proyección de acciones complementarias a futuro, que faciliten alcanzar los resultados esperados en función de materializar el Plan de Desarrollo.
- El fortalecimiento de la comunidad de profesores mediante la definición de la política de apoyo a la formación de maestrías y doctorados y los estímulos a la producción investigativa.
- La definición e implementación de la metodología de los resultados de aprendizaje en todos los programas académicos de la Institución.
- La obtención de la licencia de funcionamiento del programa de idiomas (conocimientos académicos nivel B2) bajo la normatividad de Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano – ETDH, expedidas por la Secretaría de Educación de Cali.
- La aprobación de la política de inclusión institucional.
- La consolidación del programa “Te Quiero en la U” para la formación integral y permanencia de los estudiantes.
- Consolidación de los ingresos de extensión diversificando las fuentes de ingreso a la María Cano.
- Aprobación de la implementación y ejecución del Plan Maestro de Infraestructura para la sede Medellín, que proporcionará a la comunidad universitaria dos nuevos edificios de aproximadamente 5.000 m2 diseñados como espacios flexibles, dinámicos y de co-creación.
- Obtención de la licencia de construcción para el Plan Maestro de Infraestructura de la sede Medellín que consolida la generación de nuevos espacios físicos.
- Intervención de la normativa institucional y actualización de la documentación en sitio web.
- Ampliación del alcance del Sistema de Gestión de la Calidad – SGC – a todos los procesos misionales y de las sedes.
- La inversión en laboratorios para el fortalecimiento de los procesos de aprendizaje de los estudiantes.
Por su parte, la presidente de la Asamblea, Ligia González Betancur, en representación de los demás miembros, exaltó el trabajo del rector al consolidar un equipo de gestión y liderazgo que aporta, de manera directa al posicionamiento institucional en todo el país, al cumplimiento de los retos trazados en el Plan de Desarrollo, así como a la consolidación de una comunidad académica sólida, comprometida, orgullosa y en continuo crecimiento. Expresó además, un reconocimiento por el trabajo que ha realizado el rector desde que asumió la representación legal de la María Cano en el año 2016, al tiempo que felicitó a los vicerrectores, al equipo académico, administrativo, de proyección social y a toda la comunidad universitaria que contribuye al crecimiento institucional en Medellín, Cali, Neiva, Popayán y el campus Mariacanovirtual.
El rector Hugo Alberto Valencia Porras es Estadístico Profesional de la Universidad de Medellín, Magister en Administración de Negocios de EAFIT, Magister en Dirección de Marketing de la Universidad Viña del Mar (Chile), Especialista en Mercadeo y Especialista en Economía y Negocios Internacionales. Tiene más de tres décadas de experiencia profesional, más de 20 años dedicados a la Educación Superior; desde mayo de 2016 es el Rector de la Fundación Universitaria María Cano. También se ha desempeñado en la Universidad Cooperativa de Colombia como Director de la sede Montería, Director Nacional de Planeación, Director Nacional de Autoevaluación y Director Nacional de Investigaciones y Desarrollo de Programas de Posgrados; ha sido Jefe de la Oficina de Control Interno, Jefe de la Oficina de Planeación, Director Administrativo y Financiero, Director de Bienestar Universitario, Decano del Centro de Extensión Académica y Jefe del Departamento Comercial en la Institución Universitaria ITM; así como docente del Centro de Investigaciones de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Antioquia.
Es Par Académico del Ministerio de Educación Nacional desde el año 2005 y profesor de cátedra en pregrado y posgrado en diferentes Instituciones de Educación Superior desde 1996. En el sector empresarial fue Estadístico y Analista de Sistemas de Información en el área de Producción y Exportaciones de Expocaribe S.A. Grupo UNIBAN y Director Administrativo de la Comercializadora Internacional Banacol S.A. sede Apartadó. Actualmente es el presidente de la Asociación Colombiana de Instituciones de Educación Superior – ACIET. Ha sido elegido consecutivamente en la rectoría en los años 2016, 2018, 2020 y 2022.
#MásMaríaCano