II Congreso Internacional de Rehabilitación Laboral

La rehabilitación laboral entendida como el proceso que busca restablecer a la persona con discapacidad lo mejor posible en sus aspectos y funciones, físicas, mentales, profesionales y ocupacionales (Ministerio de Salud, 2013) está hoy a la orden del día en todas las organizaciones.
Los trabajadores en condición de discapacidad implican un reto para sus empleadores y contratantes quienes deben garantizarle el derecho a que la forma de obtener su sustento no desaparezca por el solo hecho del cambio en sus condiciones de salud.
Infortunadamente, algunos empleadores y contratantes desconocen las nociones básicas de la rehabilitación laboral y, por lo tanto, relegan a quienes están en condición de discapacidad a quedarse en casa o bien a continuar con trabajos con bajo nivel de productividad o en peor de los casos bajo condiciones deshumanizantes.
La segunda versión del Congreso Internacional en Rehabilitación Laboral, será un espacio para reconocer las nociones más importantes del área, de manera que los participantes puedan transferir y aplicar dichos conocimientos en diversos contextos laborales, permitiendo que las personas con discapacidad retornen a sus trabajos de forma productiva y digna sin ser una carga para sus empleadores y contratantes.
Valor:
Presencial público general: $856.000 Presencial integrantes María Cano: $714.000 Virtual público general: $613.000 Virtual integrantes María Cano: $511.000 |
Descuentos Pronto Pago: Pago antes del 15 de febrero de 2023: 15% Grupos público general de más de 5 personas: 30% Formas de pago: Efectivo y Electrónico |
La inscripción solo se podrá realizar hasta el 2 marzo de 2023
Lugar de realización del evento:
Hotel Portón Medellín
Cra. 43a #9 Sur-51, El Poblado, Medellín
Informes:
Greiss Lizeth Sarmiento Barrera
greisslizethsarmientobarrera@fumc.edu.co
Apoya:
