Blog
Inicia Especialización en Salud Pública
- 11 agosto, 2020
Con dieciséis estudiantes, la sede Popayán de la María Cano dará inicio a su primera cohorte de la Especialización en Salud Pública, que cuenta con código SNIES N. 109008 y Registro Calificado N.016211 del 18 de diciembre de 2019, otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Los estudiantes de posgrado contarán con su proceso de inducción el día jueves 13 de agosto, para iniciar con las clases el viernes 14 del mismo mes.
El desarrollo académico del programa comenzará con la asignatura Introducción en Salud Pública que será orientada por el docente Rubén Darío Gómez, Doctor en Salud Pública de la Universidad de Alicante, Magister en Salud Pública de la Universidad de Antioquia, Médico de la Universidad de Antioquia e Investigador Emérito de Colciencias. El grupo de estudiantes está conformado por profesionales de diversas áreas, especialmente del campo de la salud, con amplia experiencia en el tema.
Damos la bienvenida a este programa a: Betty Alexandra Otero Cardona, Brigitte Marcela Quijano Acosta, Camilo Andrés Meneses Sotelo, Catheryne Ríos Cano, Diana Paola Bernal Ortega, Diego Fernando Albán Fernández, Isabel Cristina Camayo Flor, Janio Alejandro Cruz González, Julián David García Acosta, Paola Rossy Valencia Fajardo, Vilma Jhoana Mamián Itas, Yuri Adriana Díaz Astaiza, Laura María Carvajal Muñoz, Milton Ferney Delgado Orozco, Andrea Fernández Rengifo y Luz Dary Penagos Velasco.
La Especialización en Salud Pública enfoca la formación hacia el bienestar de los colectivos poblaciones, permitiéndole al profesional de la salud un análisis situacional desde una visión global y contextualizada. En este sentido, el Especialista en Salud Pública de la Fundación Universitaria María Cano, tendrá competencias para la evaluación de la situación de salud individual y colectiva, la formulación, gestión e implementación de políticas públicas en salud e intervenciones en salud pública, según la jurisdicción local, nacional e internacional desde diversas organizaciones del S.G.S.S.S. y acciones intersectoriales en el entorno familiar y social complementando los esfuerzos curativos, con un número importante y creciente de acciones de fomento y mantenimiento de la salud.
Deseamos muchos éxitos a nuestros nuevos estudiantes #MásMaríaCano