Blog
Inicia oficialmente la construcción en Medellín
- 30 agosto, 2023

Ante la comunidad universitaria de la sede Medellín, integrada por estudiantes, profesores, colaboradores, egresados y directivos; miembros de la Asamblea General de la Fundación Universitaria María Cano acompañaron al rector Hugo Alberto Valencia Porras, en la entrega simbólica del inicio de las obras de construcción de la nueva infraestructura física de la Institución en la capital antioqueña. El proyecto de ampliación de la sede contribuye a plan de desarrollo 2017-2026 de la institución, una vez culminada la fase de construcción se contará dos edificios totalmente nuevos uno de 8 y uno de 11 pisos los cuales contarán con un área aproximada 5.522 metros cuadrados de espacios para el disfrute y el desarrollo de actividades académicas y administrativas.
En la actividad, la señora Ligia González Betancur, presidente del Consejo Superior expresó: «En mi calidad de fundadora, primera rectora de la Institución hace 36 años y presidente del Consejo Superior Universitario, quiero expresar, a nombre de todos los fundadores, consejeros y asambleístas, que este proyecto de nueva infraestructura física se puede definir con dos palabras fundamentales:
Compromiso Institucional: con la educación, con la calidad, con la acreditación, con la ampliación de la oferta académica en pregrado y en posgrado, con las familias que han confiado en la María Cano para la formación de sus hijos y de sus seres queridos. La Institución tiene un importante plan de desarrollo que contempla el crecimiento de la infraestructura en las sedes en donde estamos presentes y que comienza a ver los frutos con este nuevo espacio que será creado para el respeto, el fortalecimiento de la educación, la consolidación de las regiones y el creciente posicionamiento institucional. Ustedes cada vez se sentirán más y más orgullosos de ser parte de la Fundación Universitaria María Cano.
Creer el país: estamos convenidos que nuestra patria va a crecer, con el apoyo de cada uno de nosotros, los colombianos. Cada día trabajaremos desde los diferentes frentes de la sociedad para generar empleo, para que las nuevas generaciones se preparen, para que los actuales profesionales se sigan cualificando y, sobre todo, para que avancemos en las rutas del crecimiento y desarrollo que tanto necesitamos para brindar excelente calidad de vida a cada uno de los habitantes».
Por su parte, el estudiante de Terapia Ocupacional, Nicolás Hernández, en representación de sus compañeros, expresó: «Esta nueva edificación no solo nos proporcionará un espacio físico para aprender, investigar y crear desde las ciencias de la salud, ciencias empresariales e ingenierías; sino que también servirá como punto de encuentro para todas nuestras ideas y proyectos que nos guiarán hacia el éxito, a partir de un trabajo en el que toda nuestra comunidad aporta. En ese sentido, este agradecimiento es también un compromiso de nosotros como comunidad de estudiantes para hacer uso, cuidar y preservar cada uno de los espacios que ustedes se han soñado para nosotros.
Reconocemos que este espacio no solo será nuestro hogar en el sentido físico, sino también en un sentido simbólico que será el lugar donde forjaremos nuestros conocimientos, relaciones, prácticas, proyectos, ideas, sueños y también donde aprenderemos a solucionar las diferentes dificultades que se nos presentan a lo largo de nuestra formación profesional y posgradual».
El proyecto de nueva infraestructura física tendrá una duración de 18 meses y su entrega está proyectada para el primer semestre del año 2025.
#MásMaríaCano.