Blog
Inicia visita del CNA al programa de Psicología
- 19 abril, 2022
Con un gran compromiso y seguridad por el trabajo realizado por la comunidad universitaria, el programa de Psicología, en la sede Medellín, inició la visita de las pares del Consejo Nacional de Acreditación – CNA – para la obtención de este importante reconocimiento a la calidad académica, administrativa, investigativa y de proyección que se ha liderado. El rector Hugo Alberto Valencia Porras, acompañado de todo el equipo directivo de la Institución, de la Facultad de Ciencias de la Salud y del programa dio apertura oficial a la agenda que, durante tres días, estará enfocada en temas fundamentales del trabajo realizado: Sistema de autoevaluación y mejoramiento constante, aspectos académicos, curriculares y administrativos del programa, investigación, innovación y emprendimiento, relacionamiento con egresados, trabajo con el sector productivo, extensión, proyección social, relaciones internacionales, egresados, infraestructura física, recursos bibliográficos, Mariacanovirtual, laboratorios, bienestar institucional, planeación, gestión financiera, relacionamiento con estudiantes, comunicaciones y planta profesoral.
Las pares visitantes son:
Claudia Elizabeth Toloza Martínez, quien es psicóloga de la Universidad Católica de Colombia, Especialista en Teorías, Métodos y Técnicas de Inversión Social de la Universidad Industrial de Santander, Especialista en Orientación Vocacional y Ocupacional de la Universidad Francisco de Paula Santander, Maestra en Educación Mención Gerencia de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Maestra en Administración de Proyectos de la Universidad para la Cooperación Internacional y Doctora en Educación de la Universidad Pedagógica. Actualmente es profesora de planta del departamento de ciencias humanas y sociales e idiomas de la Universidad Francisco de Paula Santander.
Olga Rosalba Rodríguez Jiménez, quien es psicóloga de la Universidad Nacional, con Maestría en Educación de la Universidad Javeriana, Magister en Ciencias del Comportamiento y la Salud, y Doctora en Desarrollo psicológico, aprendizaje y educación de la Universidad Autónoma de Madrid. Actualmente se desempeña como profesora asociada del departamento de Psicología de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, investigadora y consultora en Psicometría, métodos cuantitativos en psicología y educación. Además, investiga y diseña procesos de evaluación y mejora escolar, con énfasis en la construcción y análisis estadístico de instrumentos de medición y evaluación del aprendizaje, como en la coordinación de procesos de evaluación masiva con propósitos laborales y, apoya en el diseño, implementación y evaluación de procesos en instituciones educativas.
#MásMaríaCano