Blog
Inició clases primera cohorte de la Especialización en Gerencia de Mercadeo Relacional
- 8 julio, 2019
Con treinta y un estudiantes comenzaron las clases de la especialización que es pionera en Colombia y que responde a las necesidades de las organizaciones de tipo estratégico, indispensable en la administración y gerencia de las empresas, marcas y clientes del mundo de hoy. De esta forma se genera que los profesionales del siglo XXI tengan las competencias en la toma de decisiones estratégicas en los procesos de relacionamiento con los clientes generando valor para la organización, actuando con criterios de integridad, emprendimiento, visión global y la responsabilidad social. para aprovechar oportunidades del mercado global; igualmente, aportar a la solución de problemas del mercadeo relacional en las organizaciones a partir del uso de tecnologías de la información y comunicación, mediante el desarrollo de estrategias creativas e innovadoras en la formulación de propuestas mercadológicas.
La Especialización en Gerencia de Mercadeo Relacional de la Fundación Universitaria María Cano está adscrita a la Facultad de Ciencias Empresariales y obtuvo la aprobación para su apertura por parte del Ministerio de Educación Nacional, mediante Registro Calificado N. 013991 del 15 de agosto de 2018 y cuenta con identificación en el Sistema Nacional de Información de Educación Superior – SNIES – 107271. La primera clase de la especialización fue sobre el tema de Gestión Estratégica y estuvo liderada por la profesora Ana María Vélez Evans.
Durante dos semestres, los participantes desarrollarán competencias como: Capacidad para comprender y analizar las fuerzas del entorno del mercado y cómo influyen e impactan en las actividades del mercadeo relacional; Capacidad para liderar una cultura organizacional basada en la orientación hacia el mercado y el relacionamiento con el cliente; Capacidad para la toma de decisiones estratégicas en los procesos de relacionamiento con los clientes generando que generen valor a la organización, actuando con criterios de integridad, emprendimiento, visión global y la responsabilidad social; y Capacidad para diseñar e implementar estrategias de mercadeo que se fundamenten en el uso de las TIC y demás sistemas de información para el relacionamiento con los clientes.
Avanza la María Cano, cumple con las proyecciones trazadas en el Plan de Desarrollo 2017 – 2026 «Construyendo futuro», de ofrecer nuevos programas académicos a la comunidad.
#VivelaMaríaCano