Blog
Investigación revela vínculo entre riesgo de caídas y funcionalidad en pacientes adultos hospitalizados en un centro psiquiátrico del suroccidente colombiano
- 7 diciembre, 2023
La investigación conjunta entre la Fundación Universitaria María Cano y el Hospital Psiquiátrico Departamental Universitario del Valle ha descubierto una conexión notable entre el riesgo de caídas y la funcionalidad en pacientes adultos ingresados en un hospital psiquiátrico en el suroccidente de Colombia. El estudio, titulado «Riesgo de caídas, desempeño físico y funcionalidad en pacientes adultos internados en un hospital psiquiátrico del suroccidente colombiano», es resultado de la colaboración entre investigadores de ambas instituciones: José Luis Estela-Zape y Wilmer Arley Criollo López de la Fundación Universitaria María Cano, junto a Angélica María Pereira Escobar y Diana Constanza González Ortiz del Hospital Psiquiátrico Departamental Universitario del Valle. Esta investigación no solo muestra un compromiso sólido con la investigación interdisciplinaria, sino también un profundo entendimiento de las complejidades en la salud física y mental de los pacientes en entornos hospitalarios especializados.
El estudio se enfocó en analizar la relación entre el riesgo de caídas, el desempeño físico y la funcionalidad en pacientes adultos hospitalizados en entornos psiquiátricos, específicamente en las actividades básicas de la vida diaria. Se realizaron evaluaciones exhaustivas que incluyeron mediciones de riesgo de caídas, pruebas de desempeño físico y análisis de la capacidad funcional en este grupo de pacientes.
Los resultados mostraron una clara conexión entre el riesgo de caídas y la disminución en el desempeño físico, así como una correlación entre estas variables y la funcionalidad en las actividades básicas de la vida diaria en pacientes hospitalizados en entornos psiquiátricos. Estos hallazgos profundizan nuestra comprensión de los factores que influyen en la calidad de vida y el cuidado de estos pacientes, destacando la importancia de enfoques integrales que consideren tanto la salud mental como la prevención de caídas y el mantenimiento de la funcionalidad.
La colaboración entre ambas instituciones ha sentado las bases para investigaciones futuras y la implementación de estrategias de intervención dirigidas a mejorar la calidad de vida y el cuidado de los pacientes adultos hospitalizados en entornos psiquiátricos en Colombia.
Este estudio no solo aporta una perspectiva valiosa para la comunidad académica y de salud, sino que también subraya la importancia crítica de la colaboración entre instituciones para abordar los desafíos complejos asociados con la atención de pacientes en entornos especializados como los hospitales psiquiátricos.
#MásMaríaCano