Blog
Investigadoras de la sede Popayán reconocidas en Encuentro Latinoamericano de Académicos
- 1 noviembre, 2019
Las investigadoras Elizabeth Roldan González, Adriana Patricia Camayo y Angélica María Zuluaga de la sede Popayán del grupo FISIOTER, reciben premio de primer puesto de investigación formativa por la investigación «Guía para un voluntariado universitario a partir del aprendizaje – servicio en la Fundación Universitaria María Cano Sede Popayán» en el IX Congreso Latinoamericano de académicos en Fisioterapia y Kinesiología.
El proyecto tenia como objetivo diseñar un programa de voluntariado universitario a partir del aprendizaje – servicio en la Fundación Universitaria María Cano Popayán, teniendo en cuenta que el departamento del Cauca es plurietnico, multiicultural, rico en biodiversidad, pero también ha estado sumido desde hace más de 55 años en profundos conflictos de violencia, sometido a un abandono del estado en diversos aspectos que lo ha llevado a estar en los primeros puestos departamentales de NBI y complejas problemáticas sociales: (I. Gini: 0,56). También ha sido azotado por desastres naturales y una gran crisis de valores.
La Fundación Universitaria María Cano, hace presencia en la ciudad capital Popayán, hace 23 años y como organización comprometida con lo social, está llamada a definir su rol en dicha racionalidad, no sólo en la formación de los profesionales que movilizarán la dimensión económica de la sociedad, sino como sujetos humanos, capaces de identificar dentro de su rol profesional, los cambios esperados en las demás dimensiones sociales, culturales, políticas y ambientales; es decir a través de la interdisciplinariedad y una sensibilidad social, proponer nuevas formas de diseñar un mundo mejor. En éste sentido surge el presente proyecto, para aunar diversos esfuerzos que se realizan al interior del programa, pero que se realizan de manera desarticulada, además no cuentan con una línea base a partir de la cual se pueda realizar un seguimiento de impacto; Se busca dar inicio a un programa sistemático sobre el fundamento del aprendizaje – servicio y emprendimiento social para apoyar a la población vulnerable más necesitada, tanto al interior como hacia el exterior de la Institución, que aspira sea adoptado institucionalmente, del cual no se encuentran antecedentes.
Este premio es muestra del compromiso institucional no solo con la investigación, sino con la proyección Social.
#VivelaMaríaCano