Blog
Nuestros investigadores presentan artículos de excelente calidad
- 27 febrero, 2020
Para un investigador la producción de los artículos es la meta principal de su trabajo al interior de las Instituciones de Educación Superior porque evidencia la calidad del trabajo para ser presentado a la comunidad en general y el servicio que se presta a la sociedad a través de la transferencia del conocimiento. La evaluación de cada una de las propuestas de artículos que se presentan a través de revistas indexadas es realizada por pares externos con rigurosos parámetros de exigencia metodológica, donde se tiene en cuenta aspectos fundamentales como la congruencia entre la hipótesis, los objetivos del estudio, los resultados y la discusión de los mismos.
La profesora del grupo de investigación Psique y Sociedad, Ana Milena Gaviria Gómez, ha trabajado desde hace 12 años en la línea de investigación de los aspectos psicológicos involucrados en la rehabilitación y recuperación de personas con enfermedad mental grave, donde después de muchos procesos de indagación, búsqueda, contraste y análisis, realizó el artículo denominado: “Relación entre el funcionamiento cognitivo y el perfil sintomático con la calidad de vida de pacientes con trastornos del espectro de la esquizofrenia”, que fue presentado a la revista Medicina U.P.B. publicación oficial de la Escuela de Ciencias de la Salud de esta Institución de Educación Superior, que presenta oficialmente como objetivo: la generación de artículos de excelente calidad en las temáticas de las ciencias de la salud básica y clínica, la salud pública, la administración en salud y áreas afines. La revista se dirige a estudiantes, docentes e investigadores y es abierta a la participación de autores ajenos a la entidad editora.
La investigadora Ana Milena Gaviria Gómez es Psicóloga de la Universidad Pontificia Bolivariana, magister en Epidemiología de la Universidad CES y doctora en Salud Mental de la Universidad Rovira i Virgili de España. Desde julio del año 2019 hace parte del equipo de investigadores de la María Cano y tiene la meta de potenciar la producción investigadora del programa de Psicología, que está en ruta de acreditación de alta calidad, en donde el factor de investigación es fundamental al momento de ser analizado por el Consejo Nacional de Acreditación – CNA.
Este artículo está elaborado en colaboración con investigadores del Hospital Universitario Institut Pere Mata de Tarragona, España; un trabajo internacional que incrementa el factor de cooperación y relacionamiento del grupo Psique y Sociedad.
Para leer el artículo presiona aquí
#MásMaríaCano