Blog
La María Cano presente en el II Encuentro de Cooperación e Internacionalización UDUAL
- 14 mayo, 2019
El Jefe de Internacionalización de la María Cano, Santiago Hernández Trejos, participa en la ciudad de Bogotá en el el II Encuentro de Cooperación e Internacionalización de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL), que tiene lugar en la Universidad El Bosque, donde se habla acerca de las experiencias, iniciativas y buenas prácticas en internacionalización que presentan las diferentes instituciones de educación superior de la región. Es importante recordar que gracias al trabajo colaborativo, más de 200 universidades en 22 países que alberga UDUAL acceden a intercambio académico, movilidad, reconocimiento y transferencia de conocimiento, lo que representa más oportunidades para las comunidades universitarias.
En su último Balance Social, correspondiente al año 2018, la María Cano reportó 68 convenios activos: 27 internacionales y 41 nacionales; que permitieron una movilidad entrante de 37 estudiantes y 7 profesores; al tiempo que se registró una movilidad saliente de 81 estudiantes y 21 profesores que participaron de misiones y experiencias académicas significativas. Así mismo se realizaron 4 actividades de internacionalización en casa con la participación de 2.742 asistentes en las sedes Medellín, Cali, Neiva y Popayán.
UDUAL es una organización de universidades e instituciones de educación superior de la región, constituida en 1949 y encaminada al propósito de establecer lazos firmes de cooperación, en un marco de respeto y pluralidad, con un claro compromiso de vinculación social de la educación superior. A lo largo de su historia, ha aglutinado al mayor número de universidades e instituciones de educación superior, alrededor de propósitos comunes y con una orientación decidida en favor de la internacionalización de la educación, la enseñanza de calidad y el impulso a la investigación y el conocimiento vinculado a la solución de problemas sociales, medioambientales y culturales de la región; desde su fundación, uno de los valores emblemáticos es la defensa de la autonomía universitaria como esencia de la institucionalidad académica, tanto en su gobernanza y administración interna como en su irrestricto respeto a la libertad de pensamiento, cátedra e investigación.
#VivelaMaríaCano