Blog
Lanzamiento Especialización en Psicología del Deporte
- 8 abril, 2022

En el auditorio Fundadores de la Fundación Universitaria María Cano, en la ciudad de Medellín, se realizó el lanzamiento de la Especialización en Psicología del Deporte, programa que recibió su Registro Calificado por parte de Ministerio de Educación Nacional en el mes de diciembre de 2021. La María Cano se ha planteado metas muy ambiciosas relacionadas con su oferta y calidad académica, por tanto, presentar a la sociedad este programa es un logro muy importante que muestra su empeño por atender las necesidades de los distintos contextos y ampliar la base de conocimiento de la disciplina psicológica especialmente en este campo. El evento incluyó un conversatorio entre profesionales expertos en el tema, como Lina María Orrego Ramírez, Psicóloga, Máster en Psicología del Deporte, se ha desempeñado en el área de psicología del deporte durante varios años, cumpliendo roles en entidades como el Comité Olímpico Colombiano, el Ministerio del Deporte, Coldeportes Nacional y varias ligas y clubes; la atleta olímpica Mónica Saray Arango Estrada, quien además de deportista en nado sincronizado, es psicóloga; y el atleta olímpico Jorge Antonio Enríquez Noreña, deportista de arquería y miembro de la Federación de Arqueros de Colombia.
El conversatorio fue moderado por el fisioterapeuta y egresado de la María Cano, Juan Diego Cañas Marulanda, miembro del equipo técnico del Atlético Nacional, logrando orientar la actividad hacia el abordaje de la psicología en el deporte y permitiendo conocer la experiencia e importancia, tanto desde los deportistas, como desde la responsabilidad profesional del psicólogo en el deporte.
La Fundación Universitaria María Cano ofrece el primer programa de posgrado en Especialización en Psicología del Deporte bajo modalidad presencial y virtual en Colombia, en consonancia con la Ley 30 de 1992, este posgrado posibilita la profundización y el perfeccionamiento de habilidades de Evaluación e Intervención psicológica orientada a contextos físicos y deportivos, con énfasis en dos pilares fundamentales: 1. Promoción de la actividad física, la salud y la calidad de vida y 2. Procesos Psicológicos relacionados con la iniciación deportiva y el rendimiento. A su vez, hace énfasis en el trabajo interdisciplinario reconociendo el aporte de las ciencias aplicadas a la actividad física y deporte tales como entrenamiento deportivo, medicina del deporte, fisioterapia y nutrición entre otras.
Los interesados pueden acceder al conversatorio en este enlace.
Las inscripciones a la Especialización en Psicología del Deporte se encuentran abiertas aquí.
#MásMaríaCano