Blog
Líderes de la María Cano analizan Plan de Acción Institucional 2019
- 5 julio, 2019
El grupo de trabajo de la Institución, a nivel nacional, se reunió en la ciudad de Medellín para evaluar los avances en el accionar de la María Cano durante el primer semestre de la vigencia 2019, con miras a fortalecer el trabajo realizado, teniendo en cuenta los logros que se deben mantener y poner como ejemplo para continuar con su realización, así como evidenciar las oportunidades de mejora y las necesidades de alianzas entre áreas para el cumplimiento de la metas trazadas en el año, que contribuirán al Plan de Desarrollo 2017 – 2016 “Construyendo futuro”.
El trabajo liderado por el rector, Hugo Alberto Valencia Porras, y la Dirección de Planeación y Calidad, cuenta con la participación de las áreas adscritas a las diferentes Vicerrectorías, y que tributan al cumplimiento de las líneas estratégicas de Calidad Académica, Relacionamiento con el Entorno y Gestión Institucional, en donde se fortalece el trabajo realizado en las sedes Medellín, Cali, Neiva, Popayán y Mariacanovirtual.
Se destaca que el grupo de líderes de la María Cano tiene las siguientes metas en el periodo 2019:
Calidad Académica
- Ampliar la oferta académica de pregrados y posgrados.
- Asegurar la calidad en la oferta académica.
- Asegurar la visibilidad y el impacto de la investigación.
- Conformar una planta docente con niveles de formación y cualificación cualificación de alto nivel.
- Desarrollar el modelo de educación virtual de la María Cano.
- Fortalecer la cultura de la internacionalización.
- Fortalecer el emprendimiento y la innovación.
- Ofrecer una formación integral a los estudiantes.
- Tener currículos flexibles, integrales y pertinentes.
Relacionamiento con el Entorno
- Adoptar un estándar internacional de responsabilidad social.
- Fortalecer el reconocimiento de la Institución en los entornos social, político y cultural.
- Fortalecer la comunicación e interacción con el público.
- Fortalecer la cultura del servicio al usuario.
- Fortalecer la relación con los graduados.
- Impactar positivamente a las comunidades con los servicios de extensión y proyección social.
- Implementar un modelo integrado de bienestar institucional.
Gestión Institucional
- Actualización de la infraestructura física y tecnológica.
- Contar con talento humano competente y en mejoramiento continuo.
- Garantizar la sostenibilidad institucional a largo plazo.
- Modernizar los procesos académicos y administrativos de la Institución.
#VivelaMaríaCano