Blog
Los mejores promedios del último periodo académico
- 9 febrero, 2022
En la sede Medellín, estaban reunidos para esta oportunidad, los estudiantes que tuvieron los tres primeros puestos en el promedio académico del segundo semestre de 2021. En un acto público que tuvo lugar en el auditorio Fundadores, el rector Hugo Alberto Valencia Porras, y los vicerrectores: Jorge Albeiro Herrera Builes, Carlos Julio Escobar Noreña y Andrés Gutiérrez Villa, exaltaron a los quienes fueron reconocido como los mejores estudiantes de los diferentes programas académicos de la María Cano. La Beca a la Excelencia Académica y la Mención de honor a los Mejores Promedios responden al el Acuerdo No. 060 del Consejo Superior del 27 de septiembre de 2017, por medio del cual se adopta el Reglamento Académico, en el Capítulo XIII Estímulos, Artículo 67 establecer este reconocimiento a los tres estudiantes de pregrado de cada programa, que alcancen el mayor promedio académico en el periodo inmediatamente anterior.
La normatividad establece como requisitos para la obtención de la Beca a la Excelencia Académica haber inscrito y aprobado, sin habilitar, la totalidad de las asignaturas que conforman el plan de estudios, dentro del respectivo periodo académico; se exime a los estudiantes que solo hayan matriculado la práctica, no estar repitiendo asignaturas, acreditar en dicho periodo académico un promedio no menor de cuatro con cinco (4.5), que haya concepto favorable por parte del Consejo de Facultad para este reconocimiento, no haber sido sancionado disciplinariamente y que el promedio de los periodos cursados no sea inferior a cuatro (4.0).
En esta versión, los ganadores del primer lugar fueron: Laura Rivera Cano del programa de Fisioterapia, Estefanía Colorado Gómez de Fonoaudiología, Claudia Yurani Rivera Cardona de Psicología, Johana Meliza Álvarez Jaramillo de Administración de Empresas (presencial), Sandra Milena Toro Muñoz de Administración de Empresas (virtual), Miguel Ángel Upegui Restrepo de Contaduría Pública (presencial), Ledis Yurani Urrego de Contaduría Pública (virtual) y José David Álvarez Arbeláez de Ingeniería de Software.
En el segundo lugar Andrea Parra Chavarría de Fisioterapia, Erica Yanid Prisco Soto de Fonoaudiología, Ángela María Viana Quintero de Psicología, Camilo Arcila Valencia de Administración de Empresas (presencial), Marileny Mazo Mazo de Administración de Empresas (virtual), Laura Patricia Lopera Posada de Contaduría Pública (presencial), Claudia Marcela Vélez Hernández de Contaduría Pública (virtual) y Santiago Zapata Álvarez de Ingeniería de Software.
En el tercer lugar Marihan Sofía Castro Ruiz y María Paula Pérez Agudelo de Fisioterapia, María Isabel Botero Roldán y Johan Steven Medina Correa de Fonoaudiología, Valentina Vanegas Restrepo de Psicología, Valentina Colorado Bedoya de Administración de Empresas (presencial), James Pulgarín Gaviria de Administración de Empresas (virtual), Luisa Fernanda Montoya Gómez de Contaduría Pública (presencial), Karol Caviedes Gaviria de Contaduría Pública (virtual) y Carolina Calle Vélez de Ingeniería de Software.
Los exaltados recibieron exención del 100%, 50% y 30% en el pago de los derechos de matrícula en el primer semestre de 2022.
Felicitaciones. #MásMaríaCano