Blog
Taller de Manipulación Fascial Instrumental para cualificar a la comunidad universitaria del Valle del Cauca
- 30 julio, 2019
La María Cano, en su sede en la capital del Valle del Cauca, realizó el taller para egresados sobre Manipulación Fascial Instrumental, dictado por el conferencista internacional Alejandro Góngora, en donde brinda su conocimiento acerca de las tendencias actuales que existen en la recuperación y rehabilitación a nivel mundial específicamente en el contexto de la manipulación fascial instrumental, los beneficios, indicaciones y contraindicaciones de la técnica MFI.
En el taller se contó con la asistencia de egresados, estudiantes y profesores, lo cual aporta a la cualificación constante de la comunidad universitaria.
El ponente Alejandro Góngora tiene una hoja de vida de amplia trayectoria en el campo de la fisioterapia, es:
- Licenciado en Fisioterapia (UDELAR – Uruguay)
- Instructor en musculación y personal trainer (ENADE – Uruguay)
- Especialidad en deportotraumatología y manipulación instrumental de los tejidos (Uruguay)
- Formación en electroterapia (San Pablo, Brasil)
- Certificado en MEP Sport Concept (Buenos aires, Argentina)
- Formación en NDS – Neurodinámia clínica (Buenos Aires, Argentina)
- Formación en Kaltenborn (Montevideo, Uruguay)
- Traductor al español de Anatomy Trains 2015
- Co-creador del método MFI (Manipulación Fascial Instrumental)
#VivelaMaríaCano