Blog
María Cano exaltada en la Noche de la Excelencia Educativa
- 18 diciembre, 2023
En ceremonia que lideró el Ministerio de Educación Nacional, con la presencia de la doctora Aurora Vergara Figueroa, en el Centro de Eventos del Pacífico en la ciudad de Yumbo, Valle del Cauca, fueron exaltados los estudiantes, docentes, directivos e instituciones que durante el año 2023 contribuyeron al proceso educativo en Colombia. Con la realización de la Noche de la Excelencia Educativa: Celebrando el Futuro 2023, el gobierno nacional de Colombia exaltó a los protagonistas que se destacan, en el sector educativo del país, por su desempeño, compromiso con la comunidad y rigurosidad en temas de calidad y cobertura para aportar al desarrollo y consolidación.
La Fundación Universitaria María Cano fue protagonista al recibir la Orden Manuel Zapata Olivella debido a las acreditaciones en alta calidad de los programas de Fisioterapia en las sedes Medellín, Cali y Popayán; Psicología en Medellín y Administración de Empresas también en la capital antioqueña. Durante la actividad de exaltación y reconocimiento, la señora Ministra de Educación destacó de todos los homenajeados que: «Esta Noche de la Excelencia honra la tradición de esta ceremonia del sector educativo y responde a una visión que busca trascender el reconocimiento individual a un reconocimiento colectivo, donde cada logro se valora como una contribución a la construcción de una sociedad del conocimiento que aporta al desarrollo sostenible del país».
El rector Hugo Alberto Valencia Porras, acompañado de la decana de Ciencias de la Salud, Amilbia Palacios Córdoba; y de la coordinadora de la sede en la ciudad de Cali, Alba Liliana Garzón Calderón, recibió las insignias que evidencian la importancia del trabajo liderado por la María Cano en la búsqueda de las acreditaciones en alta calidad de los diferentes programas académicos y la ruta que se inició en la búsqueda de la acreditación institucional.
La Fundación Universitaria María Cano ratifica, una vez más, el cumplimiento de las metas trazadas en el Plan de Desarrollo 2017 – 2026 para alcanzar la visión institucional de ser reconocida para el año 2026, por la formación de profesionales emprendedores e innovadores; la calidad de sus programas y servicios; la transferencia de conocimiento para la resolución de problemas y necesidades del entorno, la participación en redes de conocimiento y cooperación nacionales e internacionales; y la contribución al desarrollo y transformación de las comunidades y las organizaciones.
#MásMaríaCano