Blog
La María Cano recibe a la asociación colombiana de facultades de administración
- 26 febrero, 2019
En su trabajo continuo por el posicionamiento de los programas académicos y del accionar de los egresados, la María Cano fue la anfitriona de la reunión de ASCOLFA – Asociación Colombiana de Facultades de Administración – donde el capítulo Antioquia trató temas como: las fronteras para la investigación en la gestión de programas de administración, el informe del trabajo realizado en 2018 y la proyección del plan de acción de 2019, el relacionamiento internacional, y las adecuaciones realizadas en la Institución con la nueva Aula de Innovación y Emprendimiento. En la jornada estuvieron presentes representantes de Universidad de Medellín, Universidad Autónoma Latinoamericana, Politécnico Jaime Isaza Cadavid, CEIPA Business School, Tecnológico de Antioquia, Universidad San Buenaventura, Uniminuto, Universidad CES, Universidad EAFIT, Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia.
La Asociación Colombiana de Facultades de Administración “ASCOLFA”, como Asociación sin ánimo de lucro, se gestó en Bogotá el 17 de septiembre de 1982, como respuesta coherente de las Facultades de Administración al caos cualitativo reinante en la enseñanza de la profesión, al divorcio entre la Academia y la Empresa y a la proliferación de Escuelas de Administración. Su acta de fundación, fue suscrita el 17 de septiembre de 1983 por 23 universidades, diez (10) de Bogotá y trece (13) de otras regiones del país.
Fueron sus gestores, los doctores Augusto Álvarez Collazos, entonces Decano de la Facultad de Administración de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, Álvaro Rubio Salas, cofundador de la Escuela de Administración de Negocios -EAN- y Decano de esa Facultad e Iván Anzola Castillo, Decano de la Facultad de Administración de la Fundación Universitaria de la Sabana, quienes fijaron como objetivo prioritario, el velar por la elevación del nivel académico en la enseñanza de las Ciencias Administrativas.
Con base en el acta de fundación, “ASCOLFA” obtuvo la personería jurídica número 0426 del 27 de Agosto de 1986, expedida por el Ministerio de Justicia.
En la actualidad son miembros de número de “ASCOLFA” 159 universidades, con facultades, escuelas y programas de administración en todo el país, agrupadas en seis (6) Capítulos Regionales, así:
- Capítulo Antioquia 28 asociados
- Capítulo Bogotá 58 asociados
- Capítulo Centro 5 asociados
- Capítulo Caribe 27 asociados
- Capítulo Oriente 16 asociados
- Capítulo Suroccidente 25 asociados