Blog
Más comprometidos con la Acreditación
- 14 agosto, 2018
Desde Medellín y con transmisión para las sedes Cali, Neiva y Popayán la María Cano realizó las conferencias «Procesos de Acreditación en los programas académicos» y «La investigación en los procesos de acreditación de programas». En la actividad, liderada por el rector Hugo Alberto Valencia Porras, y el vicerrector académico, Jorge Albeiro Herrera Builes; estuvieron presentes los consejeros del CNA Helmuth Trefftz Gómez y José William Cornejo Ochoa, quienes lideran procesos en diferentes instituciones y son reconocidos por su trayectoria y compromiso con la educación superior del país.
Helmuth Trefftz Gómez es profesor Titular de Tiempo Completo – Universidad EAFIT y se ha desempeñado como:
- Jefe – Departamento de Informática y Sistemas, Universidad EAFIT. 1995 A 1997 y 2006 – 2017.
- Comisionado CONACES (Comisión Nacional Intersectorial de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior), Ministerio de Educación, 2009 – diciembre de 2015. Coordinador de la Sala de Ingeniería entre los años 2012 y 2014. Miembro de la sala TIC, 2016.
- Par académico de procesos de acreditación de alta calidad, CNA (Consejo Nacional de Acreditación) Ministerio de Educación Nacional.
- Evaluador de proyectos de Colciencias (Colombia)
Por su parte, José William Cornejo Ochoa es Coordinador del Grupo de Investigación Pediaciencias Grupo A1 de Colciencias desde el año 2001, y en su accionar se destaca su labor como:
- Coordinador del Programa de Postgrado de Neurología Infantil Universidad de Antioquia: Año 2006 a noviembre 22 de 2017.
- Integrante del Comité de Programa de Pediatría y Puericultura de la Universidad de Antioquia: Año 2002 a 2016.
- Representante profesoral suplente al Consejo Superior Universitario Universidad de Antioquia: Año 2013 a 2015.
- Representante Profesoral al Consejo de Facultad de Medicina Universidad de Antioquia: Año 2013 a 2015.
- Director Hospital Local de Puerto Wilches. Agosto de 1982 a agosto de 1983.
La María Cano se compromete con la calidad y con el proceso de acreditación.
#VivelaMaríaCano